Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelve a ser feliz Emilio Ivars Ferrer (Denia, 1968) después de unos meses en los que asegura que perdió la alegría. La renuncia a ... su acta de diputado, que oficializará en agosto, le permitirá disfrutar más de su pareja, Patricia, y de su hijo de tres años. Pero que nadie piense que se va a quedar en su casa. Emilio Ivars reconoce que es hiperactivo y que seguirá dando guerra.
–¿Es un adiós o un 'hasta luego' a la política?
–No lo sé. No sé lo que va a pasar mañana o pasado. Lo que tenía muy claro es que en este momento necesito apartarme, volver a la realidad, tomar oxígeno. Pero soy consciente de que soy hiperactivo y si no estoy en un lado, estaré en otro. He estado en política, en sindicatos, en asociaciones, en centros de formación... La vida es muy larga.
–¿A qué se debe ese desencanto que le lleva a la dimisión?
–Esto empieza en el inicio de la legislatura. La política regional cambia y yo, que venía de vivir una etapa de grandes acuerdos en la IX legislatura, empiezo a ver que me estoy desconectando, que esto ya no es lo de antes. A mí la televisión autonómica me dio el premio al parlamentario del consenso, pero veo que ahora no hay espacio para los acuerdos, por lo que me siento aislado. Eso implica que me lleve a mi casa las preocupaciones del cargo institucional. Llegó ya un momento en el que no tenía otra salida que marcharme.
–¿No se debe su salida a su relevo como coordinador de iniciativas del grupo socialista?
–Era un relevo previsto desde el inicio de legislatura. Carmina Fernández era la nueva secretaria del grupo y lo lógico era que asumiera estas funciones de coordinación. Acordamos dejar un año para ir adaptándonos. No hay mal rollo con el grupo ni con Diego Conesa. El otro día, en la reunión en la que comuniqué mi decisión a mis compañeros, me hicieron emocionarme con el cariño y el respeto que recibí.
–Su secretario de Organización le acusa de filtrar...
–No voy a entrar en confrontaciones. La política no cambia a nadie. El que ya era trabajador antes, lo sigue siendo. Y el que ya era mamporrero antes, sigue siendo mamporrero.
–Su decisión se produjo días después de que se supiera que su amiga María González Veracruz, a la que apoyó en las primarias, regresa a la vida pública. ¿Es casualidad o se trata de un movimiento organizado?
–Yo le comunico mi decisión a Diego Conesa el 8 de junio. Entre los dos acordamos el momento adecuado para comunicarla, que tenía que ser antes de que comenzara julio, por cuestiones organizativas en mi colegio. Lo de María viene a posteriori. Es casualidad. Le aseguro que no hay nada organizado, al menos por mi parte.
–¿Seguirá como secretario general de su agrupación?
–Sí. Me queda año y medio de mandato y allí estaremos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.