![Podemos señala que «es el único partido que no ha mercadeado nunca con las soluciones para el Mar Menor»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202111/15/media/cortadas/cemop-podemos-kyqC-U150115109318339H-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Podemos señala que «es el único partido que no ha mercadeado nunca con las soluciones para el Mar Menor»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202111/15/media/cortadas/cemop-podemos-kyqC-U150115109318339H-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 15 de noviembre 2021, 14:26
La última encuesta del Cemop refleja un crecimiento electoral para Unidas Podemos. La formación morada pasa del 5,3% que obtuvo en la anterior, al 7,1% de intención de voto en la última consulta del instituto sociológico regional. Pese a este «fuerte incremento electoral», desde el partido llaman a la «máxima prudencia» al tratarse de una encuesta, pero señalan que en los últimos meses «todos los estudios indican la misma tendencia» que demuestran que «Unidas Podemos está fuerte y está creciendo» y que sus propuestas, «a pesar del ruido, llegan cada vez más a la sociedad».
El coordinador autonómico de Podemos en la Región de Murcia, Javier Sánchez Serna, destacó que la encuesta del Cemop contiene «un dato fundamental», que considera «más importante aún que la intención de voto». Se trata de la «gran preocupación» de los ciudadanos de la Región sobre la situación del Mar Menor, que, tal y como destaca Sánchez Serna, «ya es el segundo problema después del paro». Para el coordinador de Podemos, esa gran inquietud también se pudo ver «en la gran movilización social que pide una mayor protección para nuestra laguna», razón por la que Unidas Podemos «está acompañando y llevando a las instituciones la voluntad de esas más de 600.000 personas que piden una mayor protección para el Mar Menor», con acciones como la presentación de enmiendas al proyecto de Estatuto de la Región «que recogen tanto las reivindicaciones de la ILP como la creación del Parque Regional del Mar Menor».
El partido señala que la encuesta del Cemop apunta a que la «grave crisis que atraviesa el Mar Menor» ya está castigando electoralmente al PP y al Gobierno regional. Sánchez Serna subrayó que los ciudadanos «saben quién es el responsable principal de la dramática situación que vivimos», y mostró su convicción de que este castigo electoral «puede ser mayor si la ciudadanía percibe una alternativa realista y realizable a lo que está sucediendo».
Desde Unidas Podemos apuestan por una alternativa clara, el Parque Regional del Mar Menor, que han difundido durante todo el verano mediante mesas informativas, y que ha obtenido un «importante respaldo popular». El coordinador de Podemos cargó contra otros partidos que «dicen defender el Mar Menor y oponerse a la gestión del Gobierno regional, pero cuando llega la hora de la verdad votan en contra de dotar al Mar Menor de mayor protección jurídica», algo que en su opinión «no ayuda a visualizar una alternativa».
Sánchez Serna achacó el crecimiento de su formación a la labor de la portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, quien en este tiempo «se ha convertido en la portavoz de la oposición al Gobierno de López Miras, y en la única que planta cara a los desmanes de la extrema derecha desde la tribuna, en un contexto tan difícil además como el que se vive en la cámara autonómica». Además de la buena imagen que Marín ha cosechado, el coordinador de Podemos apuntó a la valoración de la gestión de los ministros de Unidas Podemos en el Gobierno de España, y destacó que los ciudadanos de la Región de Murcia «ven es a un partido que se preocupa por sus problemas reales», como por ejemplo el acceso a la vivienda, «donde Ione Belarra ha luchado como una jabata para arrancarle al PSOE un acuerdo para una Ley de Vivienda que regule los precios del alquiler». También destacó el buen hacer de Yolanda Díaz, «la mejor Ministra de Trabajo de la historia», quien ha logrado que la crisis de la Covid «no se traduzca en una catástrofe para el empleo, al tiempo que está poniendo coto a las altas tasas de precariedad laboral».
Por último, Sánchez Serna destacó que Unidas Podemos «va en el buen camino», y que continuarán «trabajando en esa dirección» que se marcaron desde el otoño de 2019, «sin polémicas internas y centrados en lo importante, que son los problemas de la gente».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.