

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Murcia
Lunes, 18 de septiembre 2017, 20:09
La diputada regional de Podemos, María Giménez, señaló que la formación morada no asistió este lunes a la reunión de la mesa del Pacto Regional por el Agua, celebrada en la Consejería de Agricultura, por considerar que «no es un pacto que aporte soluciones realistas» y aseguró que seguirán sin asistir «mientras se deje fuera a organizaciones y agricultores afectados».
En su opinión, «apostar por los nuevos trasvases tal y como está la cabecera del Tajo y las cuencas del norte no es solución. Además, no se mencionan los regadíos ilegales ni se defiende al agricultor profesional».
Giménez afirmó que el pacto regional «es una continuación del memorandum con el que los agricultores fueron vendidos a los especuladores del agua. De todas las promesas hechas por el PP a los agricultores, no se cumplió ni una. Nunca llegó agua a la Región con los planteamientos del PP», lo que genera «frustración en el campo y rompe la voz única de la que tanto presume el Partido Popular».
Más tarde aseguró que «el campo murciano sabe que el PP les traicionó tanto en Murcia como en Madrid», así como que «el pacto propuesto sólo es un acuerdo de cartón piedra para que el PP salve los muebles».
Giménez afirmó que el pacto propuesto desde el gobierno es un acuerdo «que niega la participación de todos los actores, de todas las voces del agua», como pidieron en una reunión con el consejero Francisco Jódar. «Una mesa sin todos los actores implicados es un engaño. Una escenificación abocada al fracaso, una oportunidad perdida».
A su juicio, lo que se pone de manifiesto durante todo este proceso es que en el Partido Popular «están nerviosos y buscan con esta foto trasladar a toda la Región la responsabilidad de 22 años de malas políticas hídricas, de 22 años de desgobierno del agua».
Desde Podemos, dijo la diputada regional, «pusimos nuestras propuestas encima de la mesa: soluciones viables y realistas. Estamos en un momento excepcional. Debemos poner fin a los especuladores del agua y atajar el problema de los regadíos ilegales, que hoy día son el mayor problema que tienen los agricultores honrados».
Según Giménez, en el Partido Popular «continúan anclados en sus políticas fracasadas de siempre, sin ofrecer soluciones para el campo murciano», subrayando la necesidad de sentarse «todos para hablar de agua».
En este sentido, Giménez lamentó que el gobierno deje de lado a «los actores implicados, como las organizaciones agrarias, plataformas, ecologistas, y demás sociedad civil que se ve afectada por el agua, como los agricultores de regadío tradicional». Así, Podemos pide «un debate serio, riguroso y que espacio de tiempo amplio para ser creíble».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.