![Podemos: «Celdrán se marcha por la puerta de atrás, imputado y tras abandonar a los autónomos durante la pandemia»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202106/25/media/cortadas/podemos-ley-presidencia-kTGF-U1407468323701zD-1248x770@La%20Verdad-kDPE-U140837362083lJF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Podemos: «Celdrán se marcha por la puerta de atrás, imputado y tras abandonar a los autónomos durante la pandemia»](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202106/25/media/cortadas/podemos-ley-presidencia-kTGF-U1407468323701zD-1248x770@La%20Verdad-kDPE-U140837362083lJF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 25 de junio 2021, 17:14
La portavoz regional de Podemos, María Marín, señaló que Celdrán «se marcha imputado por un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, al aprobar órdenes de veda de caza sin ninguna autorización ambiental». La dimisión del consejero de Economía y Hacienda, Javier Celdrán, constituye para Podemos «una salida por la puerta de atrás». Marín repasó la trayectoria del ya exconsejero durante sus años en el Gobierno regional, «marcados por la pretensión de atentar contra cualquier protección ambiental, utilizando para ello el eufemismo de la Aceleración Económica».
La diputada recordó que dichos planes tuvieron que ser frenados en varias ocasiones por los servicios jurídicos de la propia Asamblea Regional, e incluso por el Tribunal Constitucional, tras una demanda de Podemos. La situación del consejero se hacía de esta manera «insostenible, dados los frentes judiciales que tiene por delante», algo que consideraron que «también se hace extensible» al consejero de Medio Ambiente y Agricultura, Antonio Luengo, a quien Marín reclamó que «siga los pasos de Celdrán de forma inmediata».
La diputada de Podemos aseguró que la dimisión forzosa de Celdrán constituye «un mensaje para todos los que oponen de forma maniquea el desarrollo económico al respeto al medio ambiente», y advirtió que desde su formación recurrirán a la justicia «cada vez que sea necesario» para «sacar de la política a aquellos que atentan contra el patrimonio natural buscando beneficiar los intereses de unos pocos empresarios sin escrúpulos». Marín ha felicitado a las asociaciones ecologistas que iniciaron la demanda por lo que estima como «una victoria para los amantes de la Región de Murcia y su patrimonio natural».
En cuanto a la gestión de Celdrán al frente de Economía y Hacienda, la portavoz regional de Podemos ha acusado a Celdrán de marcharse «con el triste récord de haber sido el Consejero de Economía que menos ha ayudado a sus trabajadores y empresas durante la pandemia». Marín recordó que durante la actual crisis, el Gobierno regional «apenas dotó con 14 millones y medio de euros de fondos propios las ayudas directas a los sectores más afectados», mientras otras regiones como la Comunidad Valenciana «han invertido hasta 280 millones en mantener su tejido productivo».
El resto de ayudas puestas en marcha en la Región de Murcia corresponden, tal y como indicó la diputada, al fondo de 142 millones de euros aportado por el Gobierno de España. Marín lamentó que «en la situación de crisis que atraviesa el mundo, el Gobierno regional haya abandonado a los trabajadores en ERTE, las pymes y los autónomos, que en la Región de Murcia sólo han podido contar con las medidas impulsadas desde el Gobierno central, mientras que Celdrán se dedicaba a rebajar impuestos a las grandes empresas y dar ayudas a un sector como el juego, el niño mimado del consejero y de López Miras».
Por último, la portavoz consideró que la Región de Murcia se encuentra «en manos de un gobierno sectario e incompetente», al que además tacha de «ilegítimo», ya que está «sostenido por siete diputados tránsfugas que, traicionando la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas, se han vendido al mejor postor, haciendo posible una mayoría absoluta del Partido Popular en la Asamblea Regional, cuando en las urnas obtuvo menos de un tercio de los votos».
Frente a esta «anomalía democrática» que corrompe las instituciones, Marín defendió el proyecto que está construyendo Unidas Podemos junto al tejido social y asociativo, «un proyecto de Región muy distinto, que lleve por bandera su patrimonio natural y que entienda el desarrollo económico dentro de un horizonte verde, que es el único posible para un futuro sostenible.
«Cuando la mayoría de los países avanzados y la propia Unión Europea parecen haberlo entendido, la Región de Murcia no puede seguir anquilosada en el modelo del pelotazo inmobiliario y agroindustria, un modelo que genera poca productividad y trabajos precarios, y que es el único por lo que el PP siempre ha apostado» concluyó Marín.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.