Borrar
Los otros dos canes que permanecen en la casa, la madre y el hermano de los perros atacantes. C. Caballero
La población de perros peligrosos se dispara en 318 en un solo año

La población de perros peligrosos se dispara en 318 en un solo año

La adquisición de ejemplares aumenta en la Región pese a los estrictos requisitos para obtener una licencia y las duras sanciones a las que se enfrentan los dueños

Martes, 31 de octubre 2023, 01:24

Ni tener un certificado de aptitud física y psicológica, ni obtener otro de antecedentes penales, ni la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil por cuantía igual o superior a 120.000 euros, ni la exposición a duras sanciones económicas que van de los ... 10.000 a los 50.000 euros han logrado rebajar el 'boom' de tener un perro potencialmente peligroso (PPP). La población de canes catalogados como PPP registrados en la Región aumentó en un año en 318 ejemplares, al pasar de los 12.264 de 2021 a los 12.582 censados en 2022, según el sistema de identificación de animales de compañía (Siamu), gestionado por el Colegio Oficial de Veterinarios de la Región. El registro acumula los datos de los perros que han pasado por una clínica veterinaria y a los que se les ha implantado un chip, lo que permite identificarlos en caso de robo, pérdida o por cualquier otro incidente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La población de perros peligrosos se dispara en 318 en un solo año