Borrar
Votación en el Pleno de ayer en el Ayuntamiento de Fuente Álamo. Antonio Gil / AGM
El Pleno de Fuente Álamo aprueba la subida del agua entre acusaciones de «inmoralidad» por el «sablazo» a los vecinos

El Pleno de Fuente Álamo aprueba la subida del agua entre acusaciones de «inmoralidad» por el «sablazo» a los vecinos

PP y PSOE justifican el incremento de 17 euros al trimestre «para evitar males mayores» en el futuro por una reclamación de Gestagua que «probablemente» ganaría en los tribunales

S. S.

Viernes, 8 de noviembre 2024, 17:45

A falta del formalismo de aprobación por el Consejo Asesor Regional de Precios y su posterior publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), en el próximo recibo los vecinos de Fuente Álamo pagarán la tarifa del agua un 22% más cara. El Gobierno local (PP) sacó adelante en el Pleno de este jueves la propuesta de incremento de la tasa con la abstención del Grupo Socialista (decisiva al estar el ejecutivo municipal en minoría) y los votos contrarios de Vox y Ciudadanos Independientes Villa de Fuente Álamo (CIFA). El salón de plenos estuvo algo más concurrido de lo habitual por el llamamiento que había realizado el edil de CIFA, Agustín Sánchez Mendoza, pero no hubo interrupción de las intervenciones y apenas murmullos en voz alta. La subida media será de entre 5 o 6 euros al mes, o lo que es lo mismo, entre 15 y 18 al trimestre, que es la periodicidad de envío de las remesas de cobro en este municipio.

La alcaldesa, Juana María Martínez, reconoció que «esta revisión de tarifas es la menos mala», ya que que, enfatizó, «la concesionaria reclama un déficit de tarifa por el IPC no aplicado entre el segundo trimestre de 2022 y el de 2024, que si no es de esta manera, probablemente lo ganaría en dos o tres años en los juzgados y la cuenta total para los vecinos serían 3, 4 o 5 millones de euros». Sobre los compromisos de obras y el cánon de la concesionaria, afirmó que «está cumpliendo y la obligación del Ayuntamiento es hacer lo propio».

En la misma línea, el portavoz socialista, Antonio Jesús García Conesa, dijo que había sido «difícil» tomar la decisión de abstenerse, porque al final «siendo conscientes de que se trata de una fórmula de revisión de tarifas leonina, cuyo contrato se adjudicó en 2011 por el PP, hay que ser responsables para evitar males mayores al ayuntamiento y a los vecinos si Gestagua acude a los tribunales».

«Inmoralidad y sablazo»

En un encendido alegato para posicionarse en contra de esta «inmoralidad», el edil de CIFA, Agustín Sánchez, se preguntó que si el déficit de tarifa por el IPC de 2022 a 2024 es de 1.022.350 euros, «qué factura va a seguir pagando el Ayuntamiento a Gestagua por este concepto en lo sucesivo, cuando sabemos que el Taibilla no ha subido el precio del agua desde 2015 y no lo va a incrementar a medio plazo». Sánchez advirtió que recurrirá las tarifas «donde haga falta» para poner en evidencia, subrayó, «a todos los que han hecho posible este atraco a los vecinos».

Por su parte, el edil de Vox, Diego Jesús Martínez, criticó «el nuevo sablazo al bolsillo de la gente», así como «la falta de voluntad» del gobierno local para buscar «fórmulas creativas que hicieran posible una negociación con Gestagua». En La Unión, dijo, «el PP en el gobierno local quería subir el agua en las mismas proporciones y los ediles de VOX lo rechazaron instando a pagar el déficit de tarifa mediante un plan de pagos a la concesionaria, pero no repercutiendo a los vecinos en el recibo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Pleno de Fuente Álamo aprueba la subida del agua entre acusaciones de «inmoralidad» por el «sablazo» a los vecinos