Borrar
El Pleno de la Asamblea Regional, este martes.

Ver 16 fotos

El Pleno de la Asamblea Regional, este martes. J. M. Rodríguez / AGM

PP y Vox dejan a un lado sus diferencias para aprobar una moción antiabortista en la Asamblea Regional

Los dos partidos, en plena disputa por los Presupuestos, se alían para que el 25 de marzo se celebre en la Región el Día de la Vida

Martes, 25 de marzo 2025, 09:41

Partido Popular y Vox olvidaron este martes las diferencias abiertas en la negociación de los Presupuestos de la Comunidad para 2025 y se unieron en la Asamblea Regional para aprobar juntos una moción 'provida', que plantea declarar Murcia como 'Región por la vida', entendiendo esta «desde el momento de la concepción hasta la muerte», así como establecer incentivos a las empresas que contraten a mujeres embarazadas.

El debate de la moción, defendida por la diputada María José Ruiz, dejó momentos de tensión en el hemiciclo, sobre todo entre Vox y Podemos. «La izquierda se empeña en ensalzar la muerte, le pone quitar la vida a los demás si no pueden controlarla», dijo en la tribuna la parlamentaria proponente. «Quiten sus rosarios de nuestros ovarios», espetó la portavoz morada, María Marín.

La moción aprobada pide declarar el día 25 de marzo, que en el calendario cristiano es la fiesta de la Encarnación, como Día Internacional de la Vida, instando a la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad a conmemorarlo organizando una serie de actos. En ese sentido, se plantea asimismo establecer la gratuidad universal de la educación de 0 a 3 años, además de incorporar «la perspectiva de familia» en todas las normas que elabore el Gobierno regional.

La portavoz de Podemos, María Marín, aclaró que la ONU no contemplaba ayer la celebración del Día Internacional de la Vida, o al menos no lo considera así la ONU, sino el Día Internacional de Recuerdo a las Víctimas de la Esclavitud. «Lo que nos propone Vox es que nos unamos a una jornada que organiza un 'lobbie' ultracatólico que se dedica a acusar a las mujeres que abortan y a los médicos que practican la eutanasia», afirmó la diputada.

El PSOE también se opuso a la moción. Según la diputada Marisol Sánchez Jódar, «con esta moción, asumimos que el ser humano no tiene capacidad sobre el principio y el final de la vida», por lo que opinó que se trataba de una iniciativa «que no representa los intereses del pueblo, sino del reino animal». Por parte del PP, la diputada regional Maruja Pelegrín reivindicó que su partido siempre apostó por la vida y defendió que este apoyo también consiste «en el respeto a la libertad individual y el apoyo a asociaciones que algunos califican de chiringuitos», en referencia a Vox.

«El mayordomo de Trump»

Por otro lado, la Asamblea rechazó, con los votos de PP y Vox, una moción del PSOE que solicitaba la regularización por ley del funcionamiento de las estaciones de ITV en la Región de Murcia, así como una propuesta de Podemos en solidaridad con el pueblo palestino y rechazo «al genocidio» de Israel, durante la que se volvieron a vivir momentos tensos entre la formación morada y Vox.

«Si los terroristas deponen las armas, se acaba la guerra. Pero si Israel las depone, se acaba Israel y el pueblo judío, algo que ustedes saldrían a celebrar», dijo la diputada Virginia Martínez, señalando a la izquierda. «Abascal ha elegido estar junto a Trump y Netanyahu, es el mayordomo que le pone los cócteles y les masajea los pies en el resort que quieren construir en Gaza sobre los cadáveres de los bebés asesinados», respondió María Marín.

También fue rechazada la propuesta de Vox de establecer el criterio de renta familiar per cápita a la hora de conceder ayudas y subvenciones públicas, en lugar de utilizar el indicador público de renta de efectos múltiples (Iprem), «que nadie sabe qué es».

Por último, la Asamblea Regional dio el visto bueno, con la abstención de Podemos, al apoyo regional a la celebración del tercer centenario de la llegada de la Virgen de las Maravillas a Cehegín.

  1. La Cámara exige la reactivación de las obras en la bahía de Portmán

La Cámara exigió este martes la reanudación de las obras de regeneración de la bahía de Portmán. Con la abstención de Vox y el voto en contra de PSOE y Podemos, el Pleno aprobó una moción del PP, cuyo portavoz, Joaquín Segado, señaló que los trabajos se encuentran paralizados por la falta de voluntad del Gobierno de Pedro Sánchez, a quien acusó de estar privando a los ciudadanos de la Región de un paraje idílico que supondría un revulsivo turístico, ecológico y económico para la zona.

La diputada socialista Carmina Fernández aclaró que las obras no están paralizadas por una decisión arbitraria del Gobierno de España, sino por una sentencia del Tribunal Supremo, «por una adjudicación irregular y chapucera, que realizó el Gobierno de Mariano Rajoy». «¿Cómo se van a reiniciar las obras cuando el proyecto tiene graves problemas técnicos y no hay adjudicataria?», se preguntó Fernández, quien señaló que «lo peor que le ha pasado a la bahía de Portmán se llama PP y Francisco Bernabé».

El diputado de Podemos Víctor Egío propuso que se declare este enclave como Lugar de Memoria, pues su degradación es consecuencia «de la actuación de caciques franquistas que se han ido de rositas». El diputado de Vox Antonio Martínez Nieto afirmó que si se pide al Ejecutivo del PSOE que reanude las actuaciones, «nos estamos dando un tiro en el pie, porque lo que va a hacer es el sellado de la línea de costa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad PP y Vox dejan a un lado sus diferencias para aprobar una moción antiabortista en la Asamblea Regional