

Secciones
Servicios
Destacamos
La reforma de la ley regional de Transparencia y Participación Ciudadana será una realidad en pocas semanas, después de que la Asamblea Regional haya tomado ... en consideración en la primera sesión plenaria de este miércoles una propuesta del PP y de Vox para ello. PSOE y Podemos han votado en contra por considerarlo un «atropello democrático» y un intento de ambos partidos por «crear un chiringuito».
El principal cambio es la desaparición del Consejo de la Transparencia, formado por trece miembros, representantes de distintas organizaciones y entidades de la Región, y su sustitución por un órgano unipersonal. La presidencia de ese consejo se sustituye por un Comisionado de Transparencia y el actual Pleno de Transparencia por una Comisión de Transparencia, formada por el comisionado y cuatro funcionarios.
Vox impulsa dicho cambio, con el apoyo del PP, por considerar que el actual Consejo no cumple con sus funciones, según el portavoz de dicha formación política, Rubén Martínez Alpañez. Su homólogo popular, Joaquín Segado, defendió que el cambio legislativo conlleva «poder dotar a ese órgano unipersonal de más agilidad, eficacia y eficiencia» en sus cometidos.
Sin embargo, la oposición no lo ve así. El socialista Juan Andrés Torres aseguró que dicha reforma dará «la estocada final» a la transparencia en la Administración regional, con el fin de que «nadie sepa nada y de socavar el derecho del ciudadano a saber y participar». En su opinión, la nueva Comisión será un órgano sin representación de la sociedad regional «donde podrán colocar a dedo a sus asesores y tendrá remuneración económica», de la que carece el Consejo llamado a desaparecer. Torres acusó al PP de «crear un chiringuito a medida de la ultraderecha» y consideró que hay un «atropello democrático» que será recurrido en la medida de sus posibilidades legales por el PSOE.
María Marín, de Podemos, también responsabilizó a Vox de crear «un chiringuito, cuando ustedes venían a acabar con ellos». Y habló en esos términos porque auguró que el futuro comisionado será un militante de Vox, al que pondrán un sueldo del que carecían hasta ahora los presidentes y miembros del Consejo de la Transparencia. También denunció la falta de pluralidad de la futura Comisión y dudó de su eficacia.
Una vez tomada en consideración la proposición de ley de PP y Vox para modificar la ley de Transparencia y Participación Ciudadana, se abre ahora un plazo para proponer audiencias legislativas en la comisión correspondiente para su tramitación. La previsión es que este proceso acabe a finales de junio, coincidiendo con el final del segundo periodo de sesiones en la Asamblea y del año legislativo.
El nombramiento del comisionado corresponderá a Vox. Es un asunto que lleva personalmente el líder provincial de este partido y vicepresidente autonómico, José Ángel Antelo, según indicaron desde su grupo parlamentario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.