

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEXIA SALAS
Sábado, 26 de septiembre 2015, 00:43
El Mar Menor es sabor. Lo comprobaron ayer los visitantes de Gastrotour San Javier, en la Explanada Barnuevo (Santiago de la Ribera), que desplegó entre barcos y palmeras las nuevas señas de identidad de la cocina costera, que conserva los platos que los pescadores preparan en la arena desde hace décadas, como el caldero y los langostinos rallados, junto a la nueva mirada de los cocineros que han instalado sus fogones en el litoral. La Calle de la Tapa convocó a casi una veintena de firmas murcianas que han dado un nuevo giro a la identidad culinaria de la zona. Los visitantes se interesaban ayer por los langostinos 'Panko' del restaurante La Casa del Reloj, envueltos en un fino pan japonés y un hilo de mahonesa de wasabi.
Ponencias
Alberto Ferruz
Restaurante Bonamb, en Jávea. A las 13.00 horas.
Francesco Leggio
Restaurante El Torero, en Santiago de la Ribera. A las 18.30 horas.
Joaquín Madrid
Restaurante El Rincón de Joaquín, en Murcia. A las 19.30 horas.
'Showcooking'
Caldero del Mar Menor
Elaboración y degustación. A las 12.00 horas.
Minigourmets
Minipizzas dulces y saladas
A las 18.00 horas.
Minihamburguesas saludables
A las 19.00 horas. Maridadas con zumos naturales.
Locos por el chocolate
A las 20.00 horas. Elaboración de magdalenas, piruletas y galletas.
Calle de las Tapas
Horario
De 12.00 a 16.00 horas y de 20.00 a 24.00 horas.
El Mar Menor es aromas, como los que emanan del chupa chups de pulpo y calamar sobre caramelo de moscatel en la barra del restaurante El Parras. El veterano Pepe Andreu se alió ayer con el cocinero Abel Benito para lograr un parmentier de patata sobre meloso de ternera que habían cocinado durante 15 horas a fuego lento. Los perfumes de mar llevan los pasos hacia la barra de Los Calderos de Julia, que emplea la receta tradicional de mújol y pescado de roca con ñoras, una vieja fórmula de pescadores que tiene su versión digital en el hashtag #JuliaPeñalver.
El Mar Menor es imaginación, que han traído cocineros de otras culturas para lograr nuevas esencias tras su encuentro con la laguna. Es lo que se encuentra en la barra de Domingos El Portugués, que hace gala de su mimo con «el bacalao dorado, asado con cebollica, patata y gratinado con queso», enseña el chef. «¿El secreto del bacalao? Desalarlo bien y mimarlo. Todo buen portugués debe saberlo», asegura Domingos. Cada tapa se puede acompañar con un vino de Maset del Lleó o una cerveza de Estrella de Levante.
El Mar Menor es historia, como la que atesora Pepa García, la cocinera de Lonja Mar Menor, que no privará a los visitantes de las recetas de los marineros de la laguna, o de la delicadeza del atún en hojaldre que ha aportado a la riqueza culinaria del mar.
El Mar Menor es texturas, como las del mordisco en una tapa de vaca vieja madurada durante 60 días que ha preparado el restaurante El Torero de Santiago de la Ribera. «Al hacer la curación en seco, sube el sabor de la carne», afirma Enrique. Su cocinero, el italiano Francesco Leggio, ofrecerá mañana a las 18.30 horas una ponencia sobre «el Mar Menor visto desde Italia», en la carpa donde se celebran los talleres en directo, uno de los grandes alicientes de Gastrotour San Javier, organizado por 'La Verdad', que ayer congregó a numerosos cocineros aficionados ávidos de nuevas técnicas y descubrimientos imaginativos.
Muchas familias que acudieron a la llamada del paladar se agruparon en la barra de The Factory y sus sabrosas hamburguesas. «Es uno de los atractivos de Gastrotour San Javier, que se vive al aire libre para buscar el paisaje del Mar Menor, que nunca se pierde mientras los cocineros están elaborando sus platos», comentó el director de Gastrotour, Sergio Gallego. De esa lámina azul que sirve de fondo permanente, Gallego destaca los productos típicos que están representados en la feria. «El Mar Menor no solo es pescado, sino que los cocineros que conocen bien los productos de la zona han traído sus parrillas y sus guisos», señala Gallego. A lo largo de la Calle de la Tapa, los visitantes encuentran medio centenar de mesas altas para compartir sus descubrimientos culinarios entre amigos, ya que encuentran la respuesta al capricho del paladar de cualquier hora del día. Cafés Salzillo ofrece cafés e infusiones, junto a la barra de cócteles de Bastilla Playa.
Jamón al corte
El arte panadero está representado por los panes especiales de José Antonio, que aporta su repostería y bocados dulces y hojaldrados, junto al jamón especialmente cortado por las expertas manos de Rubén Arroba. De la primera jornada de Gastrotour destacó ayer el director general de este periódico, Antonio González, «la prueba de que se puede confiar en los productos de 'La Verdad' y en la gastronomía murciana». «Tras el éxito de Murcia Gastronómica, decidimos llevarla a diferentes municipios para que los visitantes puedan disfrutar de los sabores de la Región y vivir los grandes eventos gastronómicos», afirmó González. Para el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, Gastrotour San Javier «pone en valor uno de nuestros atractivos más importantes, que es la gastronomía». Destacó la cita de este fin de semana en Santiago de la Ribera «como uno de los grandes eventos que se celebrarán a lo largo del año, como la exhibición aérea por el 30 aniversario de la Patrulla Águila, que tendrá lugar en el Mar Menor en octubre, porque si la gastronomía está de moda, nosotros queremos seguir estando de moda todo el año, no solo en verano».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.