Secciones
Servicios
Destacamos
Mientras la 'bestia africana' abrasaba el asfalto de las calles de la Región, las redes sociales ardían por un motivo bien distinto: pintar caballos. Una actividad aparentemente inofensiva que ha despertado las críticas y la indignación por parte de los animalistas.
La usuaria de Instagram, @lavacastyle, ilustradora con más de 80.000 seguidores, que se encarga de promover la conciencia animal y la vida sostenible, denunciaba en su cuenta esta práctica llevada a cabo en un club de hípica de Beniaján: «Los llaman cursillos de verano. Dentro de las actividades se encuentran 'las manualidades' que consisten en pintar a los caballos. Los caballos son extremadamente sensibles y este tipo de actos son una aberración. Los cuadros se pintan en un muro, en un papel en blanco y no en la piel de un ser sintiente«.
'La vaca style' considera que realizar este tipo de actividades influye en la educación de los niños como una muestra de falta de empatía hacia los animales: «Con este tipo de educación entenderán que los animales son cosas a las que se les puede hacer todo lo que ellos quieran, porque ellos un día pintaron un caballo y a sus padres les pareció bien. Como padre o madre tu figura será probablemente el mayor punto de referencia que tu hijo e hija llegue a tener hasta que puedan tener la conciencia suficiente para moldear sus propios patrones de vida«.
La ilustradora explica en la publicación de la denuncia que «respetar a los animales también es respetar la vida humana, en base a un trato igualitario. Recordad que la bondad y la compasión comienzan con saber respetar a los seres más indefensos«. Además, espera que »las personas que están realizando estas actividades reflexionen y lo eliminen de sus cursillos de verano«.
El post se ha vuelto viral en las redes sociales con más de 181.000 me gustas y 17.000 comentarios entre los que se encuentran los de personalidades conocidas como Silvia Marsó o Fernando Tejero.
El club de hípica donde se ha pintado al caballo que aparece en las imágenes se ha pronunciado respecto a esta polémica afirmando «estar totalmente en contra del maltrato animal«.
Santiago Lidón, director del centro, explicó a LA VERDAD que los niños que asisten a los talleres de verano propusieron llevarlo a cabo porque habían visto que amigos suyos lo ponían en práctica en otros clubes y asegura que es la primera vez que realizan una actividad de ese estilo. Según continúa denunciando 'la vaca style', pintar caballos es una práctica que no se realiza solo en Murcia sino también en otras provincias como Baleares, Cataluña, País Vasco o Andalucía.
«Duró 10 minutos y se duchó al caballo posteriormente», explica Lidón a este periódico además de especificar que las pinturas que se utilizaron para ello estaban «diluidas al agua« y que eran »inocuas« para el animal.
Lidón también se ha pronunciado sobre el aspecto del animal y lo atribuye a su vejez: «En apariencia parece que está mal porque es un caballo de casi 40 años y la media de edad en estos animales suele ser de 25. Está súper cuidado, no trabaja, se pasea...« Además, explica que se trata de un caballo muy tranquilo al que le gusta que le acaricien: «el caballo se encontraba perfectamente con los niños acariciándolo, ya que le encanta que lo toquen».
‼️ INDIGNANTE lo que hacen en un centro hípico de Murcia.
PACMA (@PartidoPACMA) July 12, 2021
❌ Esto NO es una actividad artística ni educativa, es una crueldad.
😡 Esto pasa cuando no se respeta a los animales y solo se les ve como objetos para entretener o sacar rendimiento económico.
¡BASTA!
📽️ @lavacastyle pic.twitter.com/cWeTOhsnc1
‼️ INDIGNANTE lo que hacen en un centro hípico de Murcia.
— PACMA (@PartidoPACMA) July 12, 2021
❌ Esto NO es una actividad artística ni educativa, es una crueldad.
😡 Esto pasa cuando no se respeta a los animales y solo se les ve como objetos para entretener o sacar rendimiento económico.
¡BASTA!
📽️ @lavacastyle pic.twitter.com/cWeTOhsnc1
‼️ INDIGNANTE lo que hacen en un centro hípico de Murcia.
— PACMA (@PartidoPACMA) July 12, 2021
❌ Esto NO es una actividad artística ni educativa, es una crueldad.
😡 Esto pasa cuando no se respeta a los animales y solo se les ve como objetos para entretener o sacar rendimiento económico.
¡BASTA!
📽️ @lavacastyle pic.twitter.com/cWeTOhsnc1
La avalancha de comentarios les ha pillado totalmente por sorpresa. Según el director todo surgió a raíz de la publicación de una usuaria de TikTok con más de 100.000 seguidores que visitó el centro. A partir de ahí, la imagen comenzó a circular por las redes y los comentarios de odio y las denuncias por presunto maltrato animal se han manifestado con virulencia: «Estamos en contra de la violencia ejercida en las redes sociales en donde se manifiesta el deseo de que el caballo les hubiera dado una coz a las menores y las hubiera matado. Si continúan los insultos, amenazas y aocos al que estamos siendo sometidos estaremos obligados a tomar las medidas legales correspondientes«.
Además, Lidón invita a todas las personas que han criticado y denunciado las imágenes que acudan al centro de equitación para que observen y comprueben las condiciones en las que se encuentran los caballos.
Paralelamente ha surgido en redes sociales una campaña de apoyo a la pintura equina en la que varios amantes de estos animales han comenzado a dibujar mensajes de ánimo en los lomos de los caballos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.