![Pilar de la Horadada pide recibir atención médica en Los Arcos](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202211/08/media/cortadas/losarcos-ps-U1408086340120aB--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Pilar de la Horadada pide recibir atención médica en Los Arcos](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202211/08/media/cortadas/losarcos-ps-U1408086340120aB--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Pilar de la Horadada, el municipio alicantino que limita con San Pedro del Pinatar, están más cerca de poder contar con asistencia sanitaria en el hospital Los Arcos del Mar Menor. El alcalde pilareño, José María Pérez, y la concejala de Sanidad, Nieves Moreno, se reunieron en las últimas semanas con el director general del Servicio Murciano de Salud, Francisco Ponce, para trasladarle su deseo y conocer su opinión al respecto. No obstante, la última palabra para comenzar con este trámite la tiene la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, quién, según ha podido saber LA VERDAD, aún no ha respondido a la petición de reunión del Ayuntamiento.
El principal motivo por el que los vecinos pilareños plantean la posibilidad de ser atendidos en el hospital murciano es la distancia. Las instalaciones de Los Arcos se encuentran a 7 kilómetros en coche de Pilar de la Horadada, mientras que 22 kilómetros los separan de su hospital de referencia, el de Torrevieja. En cuestión de tiempo, invierten una media de 10 minutos en llegar a Los Arcos, frente a los 20 hasta Torrevieja. Una cantidad que se incrementa durante la época estival, cuando aumenta el tráfico de la carretera nacional por la afluencia de turistas. «Es una cuestión de distancia, no de calidad, como están indicando algunos medios de comunicación», aclaró Nieves Moreno, quién se encargó de iniciar este trámite en 2020, cuando el hospital todavía estaba bajo la gerencia de Ribera Salud. «La situación se ha trasladado también al nuevo gerente de Torrevieja y nos apoya, al igual que el director del Servicio Murciano de Salud», desvela la concejala. Aun así, «la pelota está en el tejado de la Conselleria» que, en otras ocasiones, ya ha accedido a este tipo de convenios. Por ejemplo, con la localidad manchega de Caudete.
Desde el SMS, han confirmado que están a la espera de la petición oficial de la Comunidad Valenciana, pero no han aclarado a este diario si el hospital de Los Arcos del Mar Menor está preparado para asumir la asistencia a los 22.000 habitantes de Pilar de la Horadada, en caso de que todos deseen cambiarse. «Lo que queremos es que el ciudadano tenga libre elección de hospital», aclara la edil de Sanidad. De esta forma, los vecinos seguirían asistiendo a los centros de Atención Primaria en su localidad, aunque podrían, si quieren, acudir a las consultas externas y a las urgencias del hospital murciano. «Ya cada vecino informaría a su médico de cabecera a dónde quieren que le deriven».
El municipio alicantino de Pilar de la Horadada cuenta con alrededor de 25.000 habitantes, de los cuales 22.000 están censados en la Comunidad Valenciana y unos 3.000 son ya usuarios del Servicio Murciano de Salud. Según los datos del Ayuntamiento, esas 3.000 personas que viven en esta localidad están empadronadas en municipios de la Región de Murcia, como San Pedro del Pinatar y San Javier. De hecho, los residentes de la pedanía de El Mojón comparten calles que se encuentran en medio de las dos comunidades autónomas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.