

Secciones
Servicios
Destacamos
El PP perdería un tercio de los votos y dos diputados en el Congreso por la Región de Murcia, por lo que se quedaría con tres escaños, el mismo número que el PSOE, que ganaría uno, de celebrarse ahora elecciones generales. Los datos proceden de una encuesta nacional sobre el 28-A, basada en 7.500 entrevistas, encargada por Vocento y que mañana públicarán los medios de comunicación del grupo, entre ellos 'La Verdad'.
Los datos regionales de dicho sondeo, que hoy adelanta este diario, confirman algunas de las tendencias que han marcado la escena política en los últimos meses, como el debilitamiento del PP, la recuperación del PSOE, el estancamiento de Ciudadanos y Podemos y la vigorosa irrupción de Vox, que se convertiría en la tercera fuerza regional. La suma de todo ello ofrece un panorama de una mayor disgregación política, cada vez más alejado del bipartidismo exclusivo que dominó la Región durante más de veinte años.
El PP es el partido que peor sale parado en la encuesta realizada por GAD3 para Vocento. Los populares, cuya candidatura por Murcia para el 28-A está liderada por el secretario general del partido, Teodoro García Egea, obtendrían un 29% de los votos en la Región, una tercera parte menos de los cosechados en las anteriores elecciones generales, y pasarían de los cinco diputados actuales a tres de los diez que están en juego por la circunscripción de Murcia.
A pesar de este evidente retroceso, los populares seguirían siendo los más votados en la Región, encadenando así, como lleva ocurriendo de forma ininterrumpida desde hace 26 años, una nueva victoria electoral.
Sería, sin embargo, la más apurada de todas ellas. El PSOE, con Pedro Saura al frente de la lista regional, mejoraría en seis puntos su porcentaje de votos, hasta alcanzar el 26%, lo que le daría un diputado más que ahora, con lo que empataría en representantes en la Cámara Baja con el PP, algo que no ocurre desde 1993.
Por detrás de ellos se situaría Vox, con un 16% de los votos de los murcianos, según este sondeo. La formación que preside Santiago Abascal, con apenas seis años de existencia, se convertiría en la tercera fuerza más votada, lo que le valdría para ganar dos escaños.
Le seguiría Ciudadanos, que perdería algo más de un punto porcentual de votos para quedarse en el 14% y perdería uno de los dos escaños con que cuenta ahora.
El último pedazo de la tarta del 28-A en la Región sería para Podemos, que revalidaría el diputado que ya tiene, a pesar de que reduciría a la mitad los apoyos de los murcianos, según esta encuesta.
Somos Región, que compite por primera vez en unas elecciones en los próximos comicios generales, se quedaría muy lejos de luchar por entrar en el Congreso al obtener tan solo el 3% de las papeletas.
El reparto de apoyos que muestra el sondeo, a poco más de dos meses de las elecciones autonómicas del 26 de mayo, hace prever una lucha enconada entre PP y PSOE por ser la primera fuerza en la próxima Asamblea Regional, lo que le daría ventaja para lograr la presidencia de la Comunidad.
Ciudadanos será determinante para dirimir la pugna por el futuro Gobierno regional, si no cambia mucho el mapa de fuerzas que refleja la encuesta de GAD3. El bloque de derechas, formado por el PP y Vox, iría en cabeza en la actualidad con un nivel de apoyos de entorno al 45%, frente al 33% que sumarían los partidos de izquierda, PSOE y Podemos, por lo que el 14% de votos que mantiene la formación naranja serían suficientes para inclinar la balanza hacia un lado u otro lado.
Universo Residentes con derecho de voto en cada territorio.
Ámbito Provincial.
Cuotas Por sexo y edad de la población residente en cada provincia según el censo electoral (INE).
Procedimiento de recogida de la información Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfono móvil y fijo al 50%.
Tamaño de la muestra 7.500 entrevistas a teléfonos móviles y fijos.
Murcia: 400 encuestas,+-5,0%.
Error muestral +-1,3% para el total de la muestra (7.500 entrevistas) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Fechas del trabajo de campo Desde el 1 de marzo al 20 de marzo de 2019.
Ante esta perspectiva, es fácil vaticinar una dura campaña electoral entre los líderes y candidatos a la presidencia del PP y el PSOE, Fernando López Miras y Diego Conesa, con el propósito de llegar al 26 de mayo en la mejor situación posible.
El sondeo no ofrece datos sobre el Senado, pero, hasta ahora, la fuerza más votada en los comicios al Congreso en la Región suele anotarse tres de los cuatro escaños de la Cámara Alta en juego, aunque, a diferencia de citas electorales anteriores, nunca hubo tan escasa diferencia entre los dos partidos más votados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.