

Secciones
Servicios
Destacamos
Las entradas de decenas de colegios e institutos de la Región se han convertido estos días en escenario de las protestas de padres, estudiantes y ... docentes indignados por la falta de transporte escolar desde el inicio de curso. La Consejería de Educación no ha logrado desbloquear el conflicto con las empresas del sector que se hacen cargo de las rutas de 6.000 estudiantes, y las familias se están hartando, hasta el punto de que valoran recurrir a la Fiscalía. Educación ha ofrecido a las empresas «un incremento del 30% del presupuesto destinado a transporte de 2024, con el fin de garantizar las mejores condiciones para que se preste el servicio. Además, se ha comprometido a crear un grupo de trabajo de carácter técnico con los representantes del sector con el fin de evaluar, revisar y diseñar un nuevo marco contractual», aseguraron fuentes de Educación.
La propuesta no convence a las empresas asociadas a Direbus, que no quieren adjudicarse el servicio, porque además de la subida, reclaman «que se nos garanticen la continuidad en la prestación del servicio. El contrato de emergencia dice que se garantiza mientras esté en vigor el Acuerdo Marco, en el que no estamos incluidos», argumenta el presidente de Direbus, José María Pérez. Desde la patronal Froet tampoco tienen noticias de un hipotético acuerdo con sus asociados. El presidente de la Comunidad remarcó por su parte que se trabaja «día y noche» para llegar a una solución.
Las protestas y concentraciones se suceden mientras en centros como el colegio Nuestra Señora de Fátima, de Molina de Segura, donde un centenar de familias se concentraron a las puertas del colegio. Los afectados han pedido auxilio al Consistorio, para que facilite un medio de transporte alternativo hasta que se resuelva el conflicto. El AMPA del colegio Juan Carlos I de la pedanía murciana de Llano de Brujas celebró otra concentración a las puertas del centro, a la que las madres acudieron con carteles con la leyenda 'los buses somos las madres', en alusión a la obligación creada por la Consejería de Educación a las familias para que sean ellas mismas las que lleven a los menores a clase. También protestaron las familias del IES Poeta Sánchez Bautista, en la misma pedanía; y las de La Aljada, en Puente Tocinos. Los padres del colegio Fuensanta de La Alberca protagonizaron otra concentración con paraguas abiertos para evidenciar en este caso la falta con sombra.
Las protestas continúan hoy. Las familias del IES Sierra de Carrascoy, donde estudian medio millar de alumnos de El Palmar y San Ginés, realizarán a pie el trayecto que deben completar los alumnos a quienes los padres no pueden trasladar en coche. «Es un trayecto que no es seguro, sin acercas y largo. La situación es insostenible», denuncia la secretaria del Ampa, Josefa Cobacho.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.