Borrar
SEMANA SANTA de lorca

Aparece la imagen de San Felipe de la Última Cena del Paso Morado

La talla, de Nicolás Salzillo y cedida por Carmen Ayala al Fondo Espín, se encuentra muy deteriorada por lo que será restaurada

PILAR WALS

Jueves, 30 de marzo 2006, 02:00

La imagen de San Felipe, obra de Nicolás Vicente Salzillo, que se encontraba en paradero desconocido desde la Guerra Civil española acaba de aparecer. Se encuentra en el Fondo Cultural Espín dependiente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo. Se trata de una de las cesiones que hizo la mecenas Carmen Ayala Gabarrón antes de morir, y que se ha hecho efectiva recientemente.

La obra presenta un grave deterioro, por lo que en los próximos meses podría ser sometida a una profunda restauración que permitiese no sólo poderla volver a mostrar en un museo, sino incluso procesionarla en la Semana Santa de 2007.

Así lo ha manifestado en declaraciones a La Verdad el presidente de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdon, Paso Morado, Fulgencio Martínez Pelegrín, quien se muestra muy satisfecho con la recuperación de la obra del insigne Vicente Nicolás Salzillo. «Es importante recuperar esta pieza, ya que de las 13 que realizó Salzillo para la Última Cena sólo quedaron ocho, por lo que faltaban cinco. Con la aparición de la imagen de San Felipe, son sólo cuatro las que están ausentes, aunque hay que recordar que fueron sustituidas por otras de Carrillo».

En breve se firmará un convenio entre el Fondo Cultural Espín de la Caja de Ahorros del Mediterráneo y el Paso Morado para poder exhibir la pieza en su museo. «Es nuestra ilusión poder ofrecer la Última Cena con todas las figuras que ideó Vicente Nicolas Salzillo. Está muy deteriorada, por lo que habrá que restaurarla, ya que su estado es bastante malo en estos momentos».

Pero la intención de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón va más allá de exhibirla únicamente en su museo. «Nos gustaría que volviese a ocupar su lugar en la mesa de la Última Cena, y que volviera a procesionar. Este año no podrá ser, aunque para la Semana Santa de 2007, podría ocurrir», añadió.

El trono de la Última Cena es una de las obras cumbres no sólo de la Semana Santa Lorquina, sino también cuenta con una importancia que supera las fronteras de la Región. «Se trata de la Última Cena más antigua de toda España. Además, es la primera gran obra de Vicente Nicolás Salzillo, padre del escultor murciano Francisco Salzillo».

Por ello, se pretende llegar a un acuerdo con la Comunidad Autónoma para incluir el Museo del Paso Morado en la red regional de museos. «Las conversaciones están bastante avanzadas y han pasado de proyecto a casi una realidad. Esperamos pronto firmar el acuerdo y entrar dentro de la red de museos de la Comunidad Autónoma».

Vicente Nicolás Salzillo nació y se formó en la villa italiana de Capua. Llegó a Murcia para trabajar con Nicolás de Bussy. Nicolás se casó con la murciana Isabel Alcaraz. De esa unión nacerían siete hijos, siendo el mayor de ellos el escultor Francisco Salzillo, aunque el resto de hermanos también colaborarían con el paso del tiempo en el taller paterno. Falleció en 1727. Entre sus obras más destacadas se encuentra el conjunto de la Última Cena del Paso Morado de Lorca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Aparece la imagen de San Felipe de la Última Cena del Paso Morado