Borrar

CC OO se personará como acusación contra el detenido en la 'operación Yawari'

El sindicato traslada a la Comunidad parte de la responsabilidad por su «cultura del dejar hacer» y planea movilizaciones para el próximo mes

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 02:03

Los hechos investigados en la llamada 'operación Yawari' han llevado al sindicato Comisiones Obreras (CC OO) en la Región de Murcia a anunciar que se personará en la causa como acusación particular contra el detenido. El secretario general de la organización, Santiago Navarro, insistió ayer en rueda de prensa en que, desde CC OO, se ha detectado un 'modus operandi' extendido entre este tipo de intermediarios que trabajan para empresas de trabajo temporal (ETT) y que explotan sexualmente a mujeres inmigrantes. «La propia Inspección de Trabajo nos ha dicho que es consciente de estas actuaciones, pero no sabe cómo abordarlas y perseguirlas», subraya.

Quiso, además, ir más allá y exigir a las ETT y a las propias empresas agrarias, usuarias de sus servicios, «que se hagan cargo de su responsabilidad en la situación porque tienen medios para ello, para detectar estas situaciones y otro tipo de incumplimientos y atajarlos». Unas irregularidades de las que también quiso hacer responsable a la Administración regional. «Defendemos a todas aquellas empresas que respetan la normativa, pero hay que acabar con esta cultura del dejar hacer y no apelar siempre a que se trata de casos puntuales, como se hace habitualmente desde el Gobierno autonómico».

Así, el sindicato considera que «la Inspección de Trabajo debe redoblar esfuerzos y dotarse de medios para detectar y atajar este tipo de delitos» y exige, asimismo, a las administraciones regional y nacional que muestren «tolerancia cero» con estas situaciones que se están produciendo en un sector «del que precisamente la Región hace alarde», subrayó Navarro.

El peso de las ETT en el campo murciano, «el tercero mayor del país», y una «economía sumergida de hasta el 30% favorecen estas graves violaciones de la legislación», analiza el líder sindical, que anunció movilizaciones en el campo murciano para la primera quincena de octubre, siempre en la medida de lo permitido por las autoridades sanitarias.

En la misma línea, Podemos exigió ayer al Gobierno autonómico que «intervenga de una vez» para parar la «sistemática violación de derechos» en el campo, fomentando «otra cultura empresarial y otra agricultura».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad CC OO se personará como acusación contra el detenido en la 'operación Yawari'