

Secciones
Servicios
Destacamos
«La solución del Mar Menor es que deje de entrar agua dulce y pueda recuperar su salinidad», subraya Ángel Pérez Ruzafa, catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia, a propósito de las inundaciones que han arrastrado de nuevo grandes aportes de agua y lodo a la albufera. Por un lado, es bueno que se mueva el mar para evitar que se estratifique la columna de agua, dice, pero el daño se acrecienta con las entradas de caudales dulces.
«En la situación actual, este verano lo doy por perdido», recalca. «La posibilidad de una crisis distrófica es muy alta, debido a floraciones exageradas de clorofila que producen anoxia en el fondo por la proliferación de algas».
Pérez Ruzafa consideró que las escorrentías naturales que bajan por la rambla del Albujón, como las que causó este último temporal, son asumibles por el Mar Menor, pero siempre que el nivel freático esté bajo, ya que el terreno tiene mayor capacidad para absorber el agua. Sin embargo, en el estado actual se produce un efecto contrario: el terreno no retiene las escorrentías porque el nivel freático está muy alto y el agua de lluvia apenas cala en el subsuelo. «Es como una pista de patinaje. Al margen de incentivar las buenas prácticas agrícolas, hay que actuar de una forma regulada y estructurada», apostilla.
El científico insiste en que la principal medida es evitar la entrada de agua dulce, y sostiene que el estudio realizado por Tragsa sobre el acuífero y su interrelación con el Mar Menor, le da la razón sobre la tesis que mantiene desde hace años de que la laguna «está impermeabilizada» con capas de arcilla, ya que la infiltración no es tan elevada como se creía. A su juicio, se lograría un gran avance rebajando 1,5 metros el nivel freático del acuífero.
Anuncia que intentarán monitorizar el estado de la albufera con otro muestreo para comprobar el impacto real del temporal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.