Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
CARTAGENA
Jueves, 19 de octubre 2017, 14:16
El consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, apeló este jueves a la "sensatez y el sentido común" para que los contratistas puedan acometer las obras de la llegada de la alta velocidad en la ciudad de Murcia. "Si nos dejan, habrá AVE en 2018", apostilló, mientras que la oposición coincidió en denunciar la escasa credibilidad de los anuncios de las Administraciones del PP.
Durante su comparecencia en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea Regional, Rivera recordó que se está "más cerca que nunca de una completa transformación de la ciudad", e incidió en que ADIF se ha comprometido a poner en marcha el próximo 15 de noviembre las obras de soterramiento en un tramo de 380 metros entre la estación del Carmen y Barriomar.
Sin embargo, el consejero reprochó las protestas violentas ocurridas en las últimas semanas, achacando a Podemos de "intentar evitar" la llegada de la alta velocidad por intereses partidistas.
Rivera quiso demostrar el compromiso por efectuar el soterramiento en la ciudad en que el contrato que debe ejecutar la empresa Aldesa está dividido en un 85 por ciento para las realizar la excavación y el 15 por ciento restante para la vía provisional.
El titular de Fomento reconoció que este tipo de obras generarán "molestias" y que en la cronología de este proyecto ha habido "demasiados pasos atrás".
Por su parte, el diputado socialista Joaquín López, achacó a las "mentiras" del PP en este proyecto que "nadie se crea" sus anuncios. "Sus palabras no nos las creemos, sólo nos vale el BOE", agregó.
Así, incidió en que "sólo el inicio físico del túnel" para soterrar las vías a su llegada a Murcia "será suficiente" para que se constate que esta obra será una realidad, además de reclamar que los vecinos y la oposición conozcan el proyecto completo y que haya una garantía de financiación. Desde Podemos, el parlamentario Andrés Pedreño culpó al incumplimiento del protocolo de 2006 entre las tres administraciones como la "base de la desconfianza ganada a pulso entre los murcianos", puesto que el AVE llegará sin soterrar.
"No confiamos en un gobierno tras 20 años engañando a los murcianos", declaró en el hemiciclo el portavoz de Ciudadanos, Miguel Sánchez, quien censuró al PP que pida un "acto de fe" a unos vecinos "soliviantados y en pie de guerra con razón".
Finalmente, el portavoz del PP, Víctor Manuel Martínez, incidió en que las Administraciones están "redoblando esfuerzos" para "resarcir" la "frustración y el lamento" que han generado los retrasos en la llegada de la alta velocidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.