Secciones
Servicios
Destacamos
Aunque quedan casi dos meses enteros para que el próximo 6 de enero los Reyes Magos visiten las casas de todos aquellos que les remitan su lista de deseos navideños, quizá Sus Majestades de Oriente deberían ir pensando en ir cargando ya de regalos las cestas que transportarán sus camellos. Especialmente de aquellos que tengan algún elemento electrónico en su composición.
Más cercano incluso queda el 'Black Friday', que se celebrará el próximo 26 de noviembre y que se caracteriza por una altísima demanda de productos tecnológicos. Algunas marcas han adelantado promociones con los ojos puestos en una posible escasez de estocaje. Los clientes, como no podía ser de otra manera, ya disfrutan de estas ofertas. O mejor dicho: ya sufren la carencia de suministros.
José Sánchez es un apasionado de los videojuegos. Tal es su afición que lleva esperando un año a que le llegue su consola Xbox Serie X. «Me metí en lista de espera en cuanto se produjo su lanzamiento», recuerda con desesperación; «me llamaron, pero no pude ir a recogerla y, ahora, calculo que la tendré para finales del año que viene».
El sector del 'gaming' es de los más castigados por la escasez de suministros y las dificultades logísticas. En las estanterías de las tiendas de electrónica aparecen carteles promocionales para la reserva de las últimas consolas, pero ni rastro de la fecha de llegada, ni siquiera aproximada. «Podría comprarme la Xbox Serie S –un modelo inferior y más barato al encargado por José, pero de la misma empresa desarrolladora: Microsoft–, pero solo acepta juegos digitales y yo prefiero coleccionarlos en físico», continúa este usuario, que no tuvo tantos problemas para hacerse con otros aparatos similares años atrás. «Un amigo la consiguió hace poco, pero a través de un sorteo en internet porque, si no, es absolutamente imposible».
De hecho, no resulta extraño comprobar cómo, a través de aplicaciones de compraventa de artículos entre usuarios, aparecen videoconsolas a un precio superior al que tienen de fábrica. ¿El motivo? Que, a diferencia de si se encarga por los canales oficiales, en este caso el vendedor ofrece un acceso inmediato a un producto muy codiciado y que, en condiciones normales, tardaría en llegar meses y meses.
Ángel Trillo ha acudido a otra tienda en busca de un producto muy concreto: un teclado para su 'tablet'. Esta vez sí ha habido suerte: «He podido comprar el último que les quedaba», dice con cierta satisfacción. No obstante, se queja de los precios excesivos, motivados por la diferencia entre la oferta y la demanda. «Estamos viviendo una escalada que afecta también a la tecnología; veo todo mucho más caro», asegura.
Para paliarlo, alguna célebre multinacional del sector cuelga carteles de 'ofertas black' en las que realizan descuentos del 10% y del 15% en determinados productos. Quizá buscando que los consumidores adelanten sus compras para los grandes eventos que se aproximan en el calendario.
«Hace tiempo que ando detrás de una televisión, pero los precios no bajan sino todo lo contrario: diría que más bien están subiendo», asegura Miguel Aroca, otro cliente de uno de estos establecimientos del sector. Afirma que lleva desde el verano esperando encontrarse con una rebaja lo suficientemente atractiva como para acometer su compra, pero sin demasiado éxito.
«Me he recorrido innumerables tiendas desde agosto», expone, «y no sé si es por los problemas de suministro, por la clásica 'hinchazón' de precios antes de los descuentos del 'Black Friday' o un poco de ambas cosas, pero es frustrante». En ese momento, acude un empleado del local a atenderlo, por lo que Miguel añade: «Aún no he visto los de aquí, pero dudo que sean una excepción».
Un trabajador de un conocido establecimiento situado en el centro comercial Nueva Condomina prefiere permanecer en el anonimato, porque «no estoy autorizado a realizar declaraciones en nombre de la empresa» sin el visto bueno del departamento de comunicación. Pero admite que «este año se observa más movimiento que otros anteriores por estas fechas», aunque no prevé «que vaya a haber una falta de abastecimiento como se pronostica; al menos, no por ahora».
De momento, los Reyes Magos no han salido en pos de ninguna estrella, pero quizá no deberían perder de vista la estela que dejan tras de sí los precios y el 'stock' de los productos más solicitados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.