

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 3 de abril 2025, 08:27
La patronal regional prevé que la Semana Santa de este año, que empieza en apenas unos días, «será intensa en los hoteles y en los locales de ocio nocturno de la Región de Murcia, impulsada por el buen tiempo previsto». «Las expectativas son muy positivas. Van a ser días en los que el sector, una vez más, será fuente de riqueza y de empleo», subrayó el presidente de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia (HoyTú), Jesús Jiménez.
Actualmente, las reservas de alojamientos en Murcia ya están al 98% para todo el puente, mientras que en Cartagena alcanzan el 80%, «con previsiones de llenar conforme se acerquen las fechas», según aputnaron desde el sector de la ciudad portuaria. En Lorca, uno de los grandes atractivos de la Semana Santa regional, los cuatro días más destacados colgarán el «no hay habitaciones», mientras que el resto de la semana se llegará al 85%. En Totana se espera lleno completo, mientras en Caravaca de la Cruz los hoteles prevén cerca de un 65% para Jueves y Viernes Santo
En el sector del alojamiento rural, con algunos establecimientos ya llenos, la media actual de reservas es del 76%. «Muchos clientes están pendientes del tiempo, pero esperamos al menos, como el año pasado, llegar 90%», señalaron fuentes del sector.
Además, las previsiones para los locales de restauración también son halagüeñas, impulsadas por el buen tiempo que se espera en principio y los altos niveles de ocupación alojativa. «Localidades como Lorca, Águilas, Cehegín, Totana o Torre Pacheco, junto a las grandes ciudades, serán ejemplo de estos buenos datos», indicó Jiménez.
«Las perspectivas del ocio nocturno para la Semana Santa son bastante buenas, en la línea del año pasado. Incluso quizás a alza, por la demanda que se espera tras estas tres semanas de lluvias, que han reducido la facturación», apunta Jiménez.
La tendencia del ocio de tarde sobre el ocio nocturno sigue en ascenso y, si el tiempo, acompaña será más notoria en estas próximas fechas. Además, la Semana Santa marca la apertura de mercados de invierno cerrados hasta ahora, como son determinadas zonas de costa, que inician en estas fechas su apertura de cara a mayo y el verano.
Por su parte, el sector de las salas de conciertos comienza la temporada baja con la llegada de la Semana Santa y la gran cantidad de eventos al aire libre, una campaña de reducida actividad que se prolongará hasta septiembre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.