![El patrocinio deportivo y cultural será deducible del impuesto de Patrimonio en la Región](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202107/04/media/cortadas/celdran-kqr--1248x770@La%20Verdad.jpg)
![El patrocinio deportivo y cultural será deducible del impuesto de Patrimonio en la Región](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202107/04/media/cortadas/celdran-kqr--1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional tiene previsto poner en marcha este mismo año la nueva bonificación fiscal anunciada por el presidente, Fernando López Miras, en el Debate del Estado de la Región de esta semana, consistente en una deducción de hasta el 100% del impuesto ... de Patrimonio para las personas que inviertan en determinados proyectos o actividades, como las de patrocinio deportivo o cultural.
La medida tendrá una repercusión social limitada, ya que sus posibles beneficiarios no son más de 4.420 personas, que son los contribuyentes que pagaron este tributo en 2019 a la hacienda regional. Tampoco será grande el impacto económico en las arcas de la Administración autonómica, puesto que la recaudación de este tributo ronda los 25 millones anuales. Sin embargo, la Consejería de Hacienda confía en que esta ventaja fiscal sirva para impulsar actividades de alto valor social y a las que les cuesta acceder a la inversión privada debido a que su rentabilidad no es precisamente económica.
La principal novedad de esta exención fiscal está precisamente en la determinación de las actividades que se beneficiarán de ella, y que la Consejería las denomina «iniciativas de excepcional interés público regional» o bien IEXI, por su nombre abreviado.
Cada ejercicio, el Gobierno regional propondrá, tras un proceso de participación, evaluación y priorización, las IEXI cuyos financiadores disfrutarán de la bonificación fiscal, así como el porcentaje deducible para cada una de ellas. Aquellas personas que justifiquen y acrediten su inversión en alguna de esas iniciativas podrán posteriormente descontar dicha cantidad en el pago del impuesto de Patrimonio.
Las actividades que podrán incluirse cada año en la relación de iniciativas de excepcional interés público serán, según señala la Consejería de Economía y Hacienda, aquellas que «tengan interés regional por cuanto permitan incentivar la cultura, posicionar al sector turístico regional nacional o internacionalmente, impulsar el deporte de base o profesional, el desarrollo del talento y fomento de la investigación regional, el impulso al emprendimiento de alto valor añadido o proyectos que apuesten por la cohesión social en nuestra Región».
La confección de la lista de IEXI que ofrezcan bonificaciones fiscales a los inversores se realizará con las aportaciones de la Comunidad Autónoma, pero también de los ayuntamientos, así como de las ONG, entidades del tercer sector y centros de investigación, entre otros. López Miras anunció en la Asamblea Regional que un comité técnico será el encargado de evaluar las propuestas y elaborar el informe sobre el que Consejo de Gobierno adoptará la decisión final. Cada año, la lista de las iniciativas con deducción en el impuesto de Patrimonio se publicará junto con la ley de Presupuestos correspondiente a dicho ejercicio.
Según el ejemplo facilitado por la Consejería de Hacienda, la Federación Regional de Vela propone, y el Gobierno regional lo acepta, que sea incluida entre las iniciativas de excepcional interés de este año la celebración en el Mar Menor de una regata internacional de jóvenes deportistas con discapacidad y que sea deducible al 100%. Eso supondría que si un contribuyente aporta 50.000 euros a esta actividad, esa misma cantidad es la que se le descontará a la hora de liquidar el impuesto de Patrimonio.
El presidente anunció otra rebaja tributaria más en su discurso del martes en la Asamblea Regional: la deducción de hasta 400 euros en el IRPF para las mujeres trabajadoras con hijos menores de edad o con dependientes a su cargo. Se aplicará para rentas inferiores a 20.000 euros en caso de declaración individual y de menos de 40.000 euros para las conjuntas. La medida beneficiará a 16.000 familias y supondrá un ahorro para ellas de 9,5 millones.
Ambas medidas tributarias son dos de las últimas actuaciones que llevará a cabo el actual consejero de Economía y Hacienda, Javier Celdrán, impulsor de la rebaja de impuestos en la Región de Murcia durante los últimos años y que hace unos días anunció su intención de dejar el cargo «por motivos personales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.