![El paro descendió en el último año en cuarenta municipios de la Región](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/08/dfgfg-kJHB--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![El paro descendió en el último año en cuarenta municipios de la Región](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/08/dfgfg-kJHB--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El paro experimentó una tendencia bajista durante el último año en la Región de Murcia. Esta es la conclusión que se extrae del análisis de los datos registrados del desempleo en la Comunidad.
De enero de 2024 al mismo mes de este año, el ... paro descendió en 40 de los 45 municipios que forman la Región. Las únicas excepciones las protagonizan Ojós, Ricote, Los Alcázares, San Javier y Beniel, donde sí creció el desempleo, si bien es cierto que los aumentos registrados en San Javier y Beniel son mínimos.
En la localidad del Mar Menor el incremento fue de tan solo el 0,7%, al sumar 14 parados, pasando de los 1.790 de hace un año a los 1.804 actuales. Por su parte, Beniel únicamente registró un desempleado más. Pasó de 420 a 421. Una subida del 0,2%.
En cuanto a Los Alcázares, la variación interanual repuntó un 3,9% tras ganar 32 parados, después de contabilizar 846 a día de hoy, por los 814 que había en enero del año pasado.
Estos casos concretos no empañan los buenos datos existentes en el conjunto de la Región. A nivel global, el paro descendió un 6%, después de que 4.891 murcianos salieran de la lista. La Comunidad llegó a enero del año pasado con 84.965 desempleados y en la actualidad cuenta con 80.074.
Las grandes ciudades de la Región reflejan, bien a las claras, el buen comportamiento que tuvo el empleo en los últimos doce meses. De hecho, en Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura el paro bajó en 2.651 personas.
La Ciudad del Sol arroja la mejor comparativa interanual. Allí descendió el paro en un 8,1% y encontraron un trabajo 315 personas. La cifra actual de desempleados se sitúa en 3.593. Un año antes eran 3.908.
En el caso de Molina de Segura, el descenso acumulado en el último año ha sido de un 6%. Salieron del paro 253 vecinos para dejar el número de desempleados en 4.076, por los 4.329 que había en enero de 2024.
Murcia y Cartagena experimentaron descensos del 5%. La capital regional redujo su paro en 1.337 personas. En la actualidad hay 25.482 desempleados. Un año antes había 26.819, es decir, 1.337 más. Por su parte, la ciudad portuaria creó 746 empleos, tras pasar de 13.852 parados en enero de 2024 a los 13.106 que existen a día de hoy, según los últimos datos registrados.
6% Disminuyó la tasa de paro en la Región entre enero de 2024 y el mismo mes de este año
1.118 Personas engrosaron la lista de desempleados en el primer mes de 2025 respecto a diciembre
Son 34 los municipios que han reducido el paro, como poco, un 5%. Es el caso, por ejemplo, de Ceutí, Mazarrón y Totana. San Pedro del Pinatar lo ha rebajado un 4%. Allí, 126 personas han encontrado un empleo. La cifra actual de parados es de 1.582, mientras que al inicio de 2024 era de 1.645.
Caravaca y Águilas también han registrado descensos notables. La localidad del Noroeste ha bajado el paro más de un 8%, después de que 117 personas se cayeran de la lista negra que recuenta los desempleados. Caravaca pasó de contabilizar 1.447 parados en enero del 2024 a registrar en la actualidad 1.330.
En Águilas la bajada del paro ha sido del 10%. Los 1.957 desempleados de comienzos de 2024 se han reducido hasta los 1.757 de ahora, lo que implica un descenso de 200 personas.
En términos interanuales, las mayores caídas se han producido en Villanueva del Río Segura, donde el paro se redujo un 18%, y en Albudeite, donde ha experimentado un retroceso del 19%. El primero ha bajado su cuenta de desempleados en 38 personas y el segundo, en 22.
El tercer municipio que más ha bajado el paro en la Región ha sido Cieza. Lo hizo en 283 personas, alcanzando un descenso del 17%, tras pasar de 1.697 parados en enero de 2024 a los 1.414 que han arrojado los últimos datos hechos públicos esta semana.
Los buenos registros acumulados en el último año han tenido un paréntesis en enero, donde el paro creció en 39 municipios de la Región, es decir, se produjo un repunte que alcanzó al 86% de las localidades de la Comunidad.
Yecla, Totana, Cehegín, Moratalla y Mula fueron los únicos lugares en los que bajó el paro. El primero redujo su lista de parados en 45 personas y el segundo lo hizo en 29. Resulta pertinente reseñar que los meses de enero y febrero son tradicionalmente malos para el empleo porque finalizan los contratos asociados al periodo navideño. De hecho, en diciembre de 2024 el paro disminuyó en 30 municipios.
A pesar de que el municipio de La Unión bajó el paro en el último año en un 6,2%, encadena en la actualidad siete meses consecutivos sin rebajar su número de desempleados. Junio de 2024 fue el último mes en el que la localidad unionense redujo el paro. Lo hizo en 75 personas. Desde entonces, ha sumado 76 parados, al pasar de los 1.402 que contabilizaba en junio pasado a los 1.478 que tiene en la actualidad. En enero ha sumado otros 30 con respecto a diciembre.
El caso de La Unión no es único. Los Alcázares acumula el mismo tiempo sin descontar desempleados. El último mes en el que lo consiguió fue, como sucede en La Unión, en junio del año pasado, cuando recortó el número de desempleados en 21 personas. Desde entonces, ha pasado de 738 a 846, lo que significa que el paro se ha incrementado en el municipio en 108 individuos. De diciembre a enero, la tendencia se ha mantenido, sumando 15 parados más. La otra cara de la moneda se encuentra en Moratalla, Mula y Totana. El primero lleva cuatro meses reduciendo el paro. Lo ha hecho en 24 personas. Mula y Totana suman tres meses seguidos de bajada. El segundo municipio ha restado 43 parados desde octubre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.