

Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Murcia
Jueves, 10 de enero 2019, 14:12
El Ejército del Aire celebrará el próximo 12 de mayo en la Base Aérea de Alcantarilla un homenaje por el 175 aniversario de la bandera española y el 40 aniversario de la patrulla acrobática de paracaidistas (Papea) en el que se lanzará en paracaídas una bandera de enormes dimensiones confeccionada a base de donaciones ciudadanas.
El coronel jefe de la Base Aérea de Alcantarilla, Francisco Javier Fernández, junto con el capitán al mando de la Papea, José Luis Lomas, presentaron este jueves ese proyecto al presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras. En declaraciones a los medios de comunicación, Fernández explicó que este acto militar de homenaje a la bandera estará abierto a toda la sociedad civil, no solo el 12 de mayo, sino durante los próximos meses, en el periodo de recaudación de fondos para confeccionar la enorme bandera que se pretende lanzar en paracaídas desde el aire.
Así, cualquier persona, empresa o institución interesada, podrá hacer donaciones a partir de 500 euros para adquirir la tela (de un material especial y muy ligero comercializado en Estados Unidos) y financiar su fabricación. Las donaciones, que se pueden hacer hasta el 12 de abril, se canalizarán a través de la Fundación Aeronáutica y Aeroespacial del Ejército del Aire, y la Papea no se ha marcado un objetivo ni en los fondos a recaudar ni en el tamaño de la bandera, aunque esperan «superar con creces» la que ondea en la plaza de Colón de Madrid, de 294 metros cuadrados y que es la más grande de España. Lomas señaló que los límites los marcará la seguridad y el peso que pueda soportar el paracaídas desde el que se desplegará, unos 300 kilos.
La bandera de mayor dimensión que se lanzó en Europa tenía unos 2.600 metros cuadrados y se desplegó en Alemania, y pesaba algo más de 100 kilos, indicó Fernández, por lo que la Papea tiene capacidad para superar esas dimensiones y también para superar el récord mundial, el de una bandera de unos 5.000 metros cuadrados. También insistió en que el principal objetivo será «honrar a la bandera», independientemente de la recaudación que se logre.
El paracaidista encargado de realizar el salto en el que se desplegará la bandera será el brigada Alberto Vidal, con una prolongada experiencia de más de 4.000 lanzamientos. La patronal murciana Croem ya mostró su compromiso de abrir esas colaboraciones, indicó su presidente, José María Albarracín, que participó en la reunión.
El día previsto para el homenaje, el 12 de mayo, coincide con el primer domingo dentro de la campaña electoral para las elecciones autonómicas y municipales, un hecho al que el consejero de Presidencia, Pedro Rivera, restó importancia, ya que la bandera, dijo, es patrimonio de todos los españoles y todos los ayuntamientos y representantes políticos de la comunidad autónoma estarán invitados al acto.
En cualquier caso, la PAPEA tiene prevista una fecha alternativa para el evento, el 16 de junio, por si las condiciones meteorológicas impidieran su celebración, ya que el viento jugará un papel crucial en este acto, en el que también se rendirá homenaje a los caídos en acto de servicio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.