Secciones
Servicios
Destacamos
Tras varios días de récord de contagios y un ascenso de la curva imparable, se empieza a percibir una ralentización del incremento en la Región. Eso sí, la pandemia se ha estabilizado en cifras altísimas. Según el último informe diario, Salud detectó 1.831 casos en el último día, frente a los 1.901 y los 2.072 de las dos jornadas anteriores. La tasa de positividad de las pruebas PCR y de antígenos (más de 10.000 de nuevo) aún sigue muy elevada, pero también baja levemente hasta el 17,4%. Llegó a estar por encima del 20%.
En cualquier caso, aún hay que esperar varios días para sacar conclusiones y la curva debe bajar mucho más rápido para no desbordar unos hospitales que ya están en una situación muy delicada: 640 pacientes ingresados, 57 más que el día anterior, y 103 en la UCI, cinco más. Es el máximo de hospitalizados durante toda la pandemia. La Región también alcanza ya las 802 víctimas mortales, cinco en el último día de Murcia, Cartagena, Caravaca y Cieza. Tenían 76, 90, 84, 90 y 83 años.
Del total de nuevos positivos, Murcia, con 578, y Cartagena, con 216, bajan muy ligeramente. Yecla (120), Mula (95), Caravaca (71) y Jumilla (64), tres de los pueblos donde más sube la incidencia, aparecen destacados. Salud también suma 93 a Molina de Segura, 71 a Lorca, 45 a Cieza, 36 a Torre Pacheco, 34 a Águilas, 32 a Alcantarilla, 28 a Las Torres de Cotillas, 27 a Fortuna, 25 a Moratalla, 23 a San Pedro del Pinatar, 22 a Abarán, 22 a San Javier, 18 a Totana, 17 a Cehegín, 14 a Abanilla, 14 a Ceutí, 13 a Archena, 12 a Alhama de Murcia, 12 a Bullas, 11 a La Unión, 10 a Alguazas, 10 a Beniel, 10 a Santomera, 9 a Los Alcázares, 9 a Blanca, 9 a Mazarrón, 7 a Fuente Álamo, 7 a Lorquí, 5 a Albudeite, 5 a Calasparra. El resto están repartidos entre diversas localidades.
La perspectiva más amplia sigue dejando cifras desproporcionadas. La incidencia asciende ya a 1.134 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, y 789 en 7 días. Por municipios, Moratalla roza la tasa de 3.000 y hay varios más que superan la de 2.000: Abanilla, Albudeite, Caravaca de la Cruz, Fortuna, Mula y Yecla.
«Afrontamos una situación muy complicada», alertó este viernes el portavoz de Salud para la crisis sanitaria, Jaime Pérez. «El incremento de la presión asistencial es constante, pero podemos evitar que aún se agrave más», insistió en rueda de prensa. También informó de que más de un 90% de los centros de salud están en color rojo, lo que implica que la mayoría de profesionales atienden a pacientes de Covid.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.