Borrar
Peces muertos en el Mar Menor. Vicente Vicéns / AGM
Pacto por el Mar Menor considera «insuficientes, ineficaces e innecesarias» las medidas del Gobierno regional

Pacto por el Mar Menor considera «insuficientes, ineficaces e innecesarias» las medidas del Gobierno regional

Según la asociación, se trata más bien de «medidas de segunda que nada tienen que ver con la recuperación de un enfermo, si no más bien con el maquillaje de un muerto».

LA VERDAD

Sábado, 9 de noviembre 2019, 09:58

La asociación Pacto por el Mar Menor, a raíz de las ocho medidas urgentes propuestas por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, ha emitido una nota de pensa en la que considera estas actuaciones «insuficientes, ineficaces e innecesarias» argumentando que «no dan solución al problema en origen y solo sirven para mantener la misma estructura agraria que ha llevado al ecocidio del Mar Menor».

Según explica la asociación, la medida de un banco de conservación de fauna marina para salvar especies emblemáticas «llega tarde y provocada por años de arrogancia y negación del problema por parte del Gobierno regional». Aseguran, asimismo, que las pruebas piloto de oxigenación del agua son «arriesgadas», ya que «pueden producir una alteración de los equilibrios biogeoquímicos y una recontaminación en la colunma de agua». Pacto por el Mar Menor se niega a que se utilice la laguna salada como un «laboratorio experimental».

En su valoración de las ocho medidas, la asociación por la salvación de la albufera asegura no confiar en la transparencia e interpretación de las mediciones que haga el Gobierno regional y se queja de que «seguimos persiguiendo a la DANA con el fin de encerrarla y que cumpla su condena, pidiendo al mismo tiempo el indulto al sector económico». No consideran, además, prioritaria la limpieza de fangos en las playas, que, interpretan, solo busca contentar al «impaciente y cortoplacista» sector turístico.

«Absurda e inverosimil»

En su nota, Pacto por el Mar Menor va más allá y considera que la búsqueda de aguas «limpias» de mar en el acuífero es la medida «más absurda, inútil e inverosimil», porque, «suponiendo que existiese ese agua, consistiría en diluir los contaminantes, no en impedir que estos lleguen al Mar Menor, otra negación profunda del problema».

Y en cuanto al 'asesoramiento económico y medioambiental' de una asociación agrícola vinculada a COAG, consideran que es otra medida destinada al fracaso: «Ya existen oficinas agrarias comarcales que de nada han servido para evitar las malas prácticas agrarias y la contaminación por nitratos del acuífero durante años. Es la Comunidad Autónoma y la correspondiente Consejería de Agricultura la responsable de controlar, asesorar y poner a disposición técnicos en materia medioambiental con el fin de iniciar una verdadera reconversión agroambiental del Campo de Cartagena».

Pacto Por el Mar Menor, en definitiva, considera que las ocho medidas urgentes son parches que no solucionan el problema en origen y conllevan un derroche económico para continuar «engañándonos y encubriendo, con dinero público, a un sector privado que no se ha responsabilizado de su impacto ambiental». Según la asociación, se trata más bien de «medidas de segunda que nada tienen que ver con la recuperación de un enfermo, si no más bien con el maquillaje de un muerto».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Pacto por el Mar Menor considera «insuficientes, ineficaces e innecesarias» las medidas del Gobierno regional