![Pablo Ramírez se perfila como el relevo de Pascual Parrilla en La Arrixaca](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202003/04/media/cortadas/pramirez-ng-U70822519266rmH-U100388434706Aw-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Pablo Ramírez se perfila como el relevo de Pascual Parrilla en La Arrixaca](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202003/04/media/cortadas/pramirez-ng-U70822519266rmH-U100388434706Aw-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pascual Parrilla, el gran referente de la sanidad regional de los últimos 40 años, tendrá casi con toda probabilidad hoy sucesor al frente del servicio de Cirugía General del hospital Virgen de la Arrixaca. Según ha podido saber LA VERDAD de fuentes sanitarias, todo ... apunta a que el relevo será el doctor Pablo Ramírez, actual jefe de sección, catedrático de Cirugía en la Universidad de Murcia (UMU) y coordinador regional de Trasplantes de Órganos, puesto este último desde el que ha logrado situar, junto a un equipo de profesionales de primer nivel, a la Comunidad de Murcia a la cabeza del país en donaciones y trasplantes.
Al concurso público para ocupar la plaza de jefe de servicio de Cirugía de La Arrixaca han concurrido, además de Ramírez, otros dos catedráticos de la UMU y también jefes de sección del hospital: Ricardo Robles y Francisco Sánchez Bueno, ambos con una sobresaliente trayectoria laboral a sus espaldas. Los tres aspirantes expusieron ayer ante el tribunal designado por el Servico Murciano de Salud sus respectivos proyectos de gestión y quien obtuvo mayor puntuación fue Pablo Ramírez, con un total de 38,88 sobre un máximo de 40. En segundo lugar quedó Sánchez Bueno (36,95) y, por último, Robles (34,63).
A esta valoración habrá que añadir la nota que el tribunal conceda finalmente a los méritos profesionales de cada uno de los interesados, que puede llegar hasta 60 puntos. Fuentes bien informadas aseguran que tanto Pablo Ramírez como Ricardo Robles habrían alcanzado la máxima calificación en esta parte de la evaluación. Por lo tanto, sumando el proyecto de gestión y los méritos, el coordinador de Trasplantes lograría la mayor puntuación y se convertiría en el ganador del concurso.
El tribunal que ha tenido la difícil misión de examinar y, en consecuencia, proponer al que será jefe del servicio médico más importante de la ciudad sanitaria ha estado compuesto por cuatro miembros: Ángel Baeza, gerente de La Arrixaca; Antonio Hernández, responsable del servicio de Endocrinología de La Arrixaca y profesor vinculado a la Facultad de Medicina de la UMU; José Luis Aguayo, catedrático de Cirugía de la Universidad de Murcia y jefe del servicio de Cirugía y Aparato Digestivo del Morales Meseguer, y Juan José Gonzálvez, director médico de este último hospital. Los cuatro mantuvieron ayer por la tarde una reunión donde deliberaron sobre las candidaturas y emitieron al SMS una propuesta que, 'a priori', será hecha pública hoy por los responsables de la Consejería de Salud.
Con la de Cirugía General se cierra la renovación de jefaturas de servicio iniciada hace meses en La Arrixaca, y se abre un nuevo ciclo en el hospital menos personalista, con médicos muy preparados pero sin tanto carisma y poder como los llamados 'pata negra' –los hermanos Pascual y Juan José Parrilla, Agustín Navarrete, Ramón Arcas, Mariano Valdés..., por citar algunos–, y se colocan en primera línea profesionales rodeados de competentes equipos que lucharán, sin tenerlo nada fácil, por mantener el prestigio del Virgen de la Arrixaca a nivel nacional.
El previsible nuevo jefe de Cirugía de La Arrixaca, Pablo Ramírez, también ocupa en la actualidad la dirección del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.