

Secciones
Servicios
Destacamos
La compañía privada Ouigo ha obtenido la autorización de Adif para operar en Murcia en mayo del año próximo, informaron a LA VERDAD fuentes de la empresa. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias le ha concedido de forma provisional la capacidad solicitada para utilizar la línea de alta velocidad entre Murcia y Madrid. En principio, habrá dos paradas intermedias en Elche y Albacete.
La autorización será definitiva en octubre, una vez que se definan las condiciones técnicas. Ouigo pondrá en servicio cuatro frecuencias diarias entre Murcia y Madrid (dos por sentido), a primera y última hora de la jornada. Los horarios aproximados serán las 7 de la mañana y las 9 de la noche, desde Murcia. No obstante, falta por cuadrar los horarios definitivos. Una vez confirmada la autorización, la operadora espera firmar un convenio de varios años con Adif para el uso de la infraestructura, para lo cual ha comprometido una elevada inversión.
El trayecto autorizado provisionalmente, el surco de circulación, será Madrid-Albacete-Elche-Murcia, y viceversa, con un tiempo de viaje de 2 horas y 45 minutos. Será la misma duración que emplea actualmente el AVE más rápido entre Murcia y Madrid a cargo de Renfe, que tiene paradas en Elche y Orihuela. La estación término de Madrid será la de Chamartín, dados los requerimientos técnicos y de circulación de los trenes de Ouigo, así como la capacidad de la red.
Fuentes de Ouigo precisaron que los trenes no se desviarán por la estación de Alicante. Para competir con Renfe, la filial de la compañía francesa SNCF ofertará hasta 14.000 plazas semanales entre Murcia y Madrid con trenes de doble planta. Los convoyes o ramas pueden duplicar su capacidad con más vagones en caso de elevada demanda. Ouigo ofrece una tarifa 'low fare' a partir de 9 euros. Los menores de 3 a 14 años pagarán 5 euros, y los de menos de 3 años viajarán gratis.
La compañía iniciará de inmediato los ensayos técnicos de los trenes y la formación de maquinistas, ya que su objetivo es empezar a operar en la Región en mayo. Ouigo ha adquirido dos trenes para cubrir la línea Murcia-Madrid. Hasta ahora ha invertido 700 millones en España, 80 de ellos destinados a su desembarco en la Región. Como publicó este miércoles LA VERDAD, Ouigo esperaba estos días la decisión de Adif a su petición para operar desde la Región de Murcia.
La llegada de Ouigo a Murcia será un proyecto paralelo a su introducción en Andalucía, programada también el año que viene, para dar servicio entre Madrid, Sevilla y Málaga, con parada en Córdoba. La idea de la filial francesa es mantenerse en estas líneas a largo plazo y no de forma temporal.
La línea Murcia-Madrid será la cuarta que operará Ouigo en España. La empresa inició su actividad en mayo del 2021 en la línea Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona. En octubre de 2022 inauguró la línea Madrid-Valencia, y el pasado mes de abril inició el servicio Madrid-Albacete-Alicante, que está siendo utilizada por residentes de la Región de Murcia que se desplazan hasta las ciudades próximas.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, celebró este miércoles la llegada de la empresa ferroviaria privada Ouigo a la ciudad porque considera que de esta forma se rompen las limitaciones de horarios, plazas y frecuencias del actual servicio de la alta velocidad.
En opinión de Ballesta, la entrada en funcionamiento de Ouigo en Murcia a partir del primer semestre de 2024 representa «un avance enorme» y en este sentido, el alcalde se mostró satisfecho de que hayan dado sus frutos las gestiones realizadas con la empresa, la Comunidad Autónoma, la Delegación del Gobierno, el Ministerio de Transportes y la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Desde el Ayuntamiento de Murcia destacan en una nota de prensa que Ballesta ha liderado la iniciativa política para que Ouigo pueda utilizar la línea del AVE entre Murcia y Madrid.
Citan como ejemplo que en cuanto el alcalde tomó posesión de su cargo, el 25 de junio, se reunió en el ayuntamiento con Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo España, que le transmitió su seguridad en la rentabilidad económica de la línea que desde la compañía esperan que sea «un éxito comercial». En este sentido, Valenzuela le manifestó el interés por operar en Murcia como ya lo hacen en Alicante y Valencia.
Paralelamente, el Ayuntamiento murciano presentó un escrito a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) en el que se mostró a favor de la liberalización del negocio ferroviario e hizo gestiones con la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, para que Ouigo obtuviera la autorización necesaria para operar la línea de AVE entre Murcia y Madrid.
De hecho, el alcalde Ballesta y Domínguez tienen previsto reunirse el próximo 7 de septiembre en Madrid.
«Este es un objetivo que supera las ideologías, pues es un beneficio para todos los murcianos. No tenía sentido que Murcia no contara con los mismos servicios que tienen ciudades vecinas. Será un elemento nuevo para las comunicaciones entre Murcia y Madrid, y entre Madrid y Murcia», señaló el alcalde.
Al hilo de estas declaraciones, resaltó el apoyo recibido por el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, que «desde el principio se mostró favorable» a la llegada de Ouigo a Murcia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.