Borrar
Pascual Salmerón observa la fachada principal de la antigua estación de la Macetúa, en Cieza. claudio Caballero
Estaciones en vía muerta

Estaciones en vía muerta

Una decena de estaciones de tren abandonadas esperan un plan nacional que permita su recuperación para uso turístico

CLAUDIO CABALLERO

Lunes, 3 de febrero 2020, 07:55

Fue en la primavera de 1865 cuando el tren se deslizó por primera vez por aquellas vías que, progresivamente, fueron enlazando los municipios de Tobarra, Hellín, Calasparra, Cieza, Abarán, Alcantarilla, Murcia y Torre Pacheco, entre otras localidades. Todos estos enclaves contaban con su propia ... estación, y algunas de ellas continúan en funcionamiento a día de hoy. Otras, sin embargo, corrieron peor suerte y fueron cerrando sus instalaciones. La última en ser clausurada fue la de Calasparra que, tras la entrada en funcionamiento de la variante del Camarillas, vio pasar su último tren el 2 de marzo de 2019. Hasta mediados del siglo XX, el tren constituía el único medio de transporte mecánico del que disponían los vecinos de muchos pueblos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estaciones en vía muerta