

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
ABANILLA.
Miércoles, 4 de agosto 2021, 09:27
La Comunidad Autónoma ha finalizado las obras del sellado del vaso 0 del vertedero de residuos sólidos urbanos de Abanilla, ubicado en el paraje La Solana, con lo que se procede a la clausura definitiva de toda la instalación. Las obras se iniciaron en 2015, mediante una resolución de ejecución forzosa subsidiaria, ante la situación provocada por la empresa Proambiente.
El vertedero ocupa una superficie de 378.930 metros cuadrados, de los que 279.947 corresponden a la Región y 98.983 a la Comunidad Valenciana. El coste de los trabajos realizados hasta la fecha por el Ejecutivo murciano asciende a 6.517.048 euros. Están incluidas las actuaciones, ya concluidas, de sellado del vaso 0 –compartido con la provincia de Alicante–, en una superficie de 23.300 metros cuadrados, mediante la extensión de una capa de material arcilloso de 40 centímetros de espesor, una capa de cobertura de tierra vegetal de un metro, enriquecida superficialmente con compost con gradeo y siembra de semillas de especies autóctonas, así como la ejecución de sus correspondientes cunetas y bajantes de pluviales.
Una vez finalizados los trabajos, se hace necesaria la vigilancia y el mantenimiento postclausura del vertedero, así como la gestión de lixiviados durante 30 años. A esto hay que sumar los costes de demolición de las infraestructuras realizadas para el control de los riesgos en la fase de emergencia. Esta responsabilidad recae sobre el administrador concursal del vertedero y está presupuestada en otros más de 6,3 millones euros.
El consejero de Medio Ambiente, Antonio Luengo, destacó ayer que «con la terminación de estas obras garantizamos la seguridad de los vecinos y la protección del medio ambiente». Explicó que «pese a las dificultades surgidas en este complejo proyecto, debido al tipo de instalación, los materiales a emplear o los fenómenos climatológicos adversos, damos una solución definitiva que restituye por completo la legalidad ambiental».
Con independencia de las actuaciones llevadas a cabo por la Consejería, «para finalizar la restauración de la zona y vigilancia posterior, conforme a la normativa de vertederos, es fundamental la actuación coordinada de las comunidades de Murcia y Valencia, tanto en la gestión de los lixiviados totales recogidos en las balsas o que se pudieran recoger, como en los planes de vigilancia post-clausura», precisó Luengo.
Además del sellado definitivo del vaso 0, en el resto, ya clausurado, se ha actuado sobre zonas puntuales donde se han producido cizallamientos como consecuencia de los asientos propios de la masa de residuos afectada por la DANA de septiembre de 2019 y por las cuantiosas lluvias caídas en la zona a lo largo de 2020. Esto ha afectado de manera notable a toda la red de drenaje de lixiviados y pluviales, así como a los caminos de conexión interiores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.