

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 4 de enero 2024, 00:18
La recogida selectiva de residuos domésticos en los municipios recibirá un impulso este año con la mejora de trece ecoparques repartidos por la Región. El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, se reunió ayer con el alcalde de la La Unión, Joaquín Zapata, para presentarle una inversión de 332.000 euros en el nuevo ecoparque del municipio. No es el único que se construirá o se mejorará en la Región de Murcia. En total hay 2,5 millones de euros cofinanciados por los Fondos de Recuperación de la Unión Europea (UE) para hacer o modernizar trece puntos limpios.
En el caso del ecoparque de La Unión, la mayor parte de la inversión sale del Gobierno regional (298.640 euros) y el resto hasta completar los 332.000 euros, del Ayuntamiento.
Los municipios ingresarán la cantidad íntegra que han solicitado a la Comunidad. De esta forma, Cartagena, Murcia y Alguazas recibirán del Gobierno regional 300.000 euros; Santomera 275.617 euros; Fortuna 267.326 euros; Molina de Segura 195.301; Totana, 104.820 euros; Lorca 164.236 euros; Mula 100.366 euros; Jumilla 70.650 euros; San Javier 67.545 euros y Librilla algo más de 35.000 euros.
«Los objetivos de estas ayudas son fomentar la implantación y mantenimiento de sistemas de recogida separada de las diferentes fracciones de residuos municipales y dar cumplimiento a los objetivos establecidos por la normativa vigente», señaló el consejero de Medio Ambiente.
«La construcción y mejora de estas instalaciones es una de las prioridades del Gobierno regional, ya que nos permite avanzar en la gestión sostenible de los residuos. Los ecoparques son instalaciones seguras y accesibles, donde los ciudadanos pueden depositar, de forma correcta, todos los residuos que no se pueden reciclar en los contenedores de la calle», añadió Vázquez.
«Gracias a los ecoparques, podemos reducir la cantidad de residuos, lo que tiene importantes beneficios ambientales. Por un lado, ayudamos a proteger el medio ambiente, ya que evitamos la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del suelo y el agua. Por otro lado, contribuimos al ahorro de recursos, ya que los residuos que se depositan en los ecoparques pueden ser reciclados o valorizados para obtener nuevos productos», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.