Secciones
Servicios
Destacamos
Las 25 trabajadoras la Mancomunidad de Servicios Sociales del Valle de Ricote denuncian que llevan sin cobrar sus nóminas desde el pasado mes de junio. «No hay derecho a que estemos así. Nosotras trabajamos, pero no vemos ni un duro. En cambio, los alcaldes se van de vacaciones y ellos sí ven dinero cuando se termina el mes», lamentan las empleadas, que cargan contra los ayuntamientos que conforman la Mancomunidad (Ojós, Villanueva del Río Segura, Ricote y Ulea).
Según las empleadas, «nos deben el mes de junio, julio y la paga extra. A algunas compañeras también se les adeuda la nómina de mayo. Es una poca vergüenza». Una representante de las trabajadoras, Encarna Marín, denuncia que «llevamos cuatro años sufriendo retrasos en los pagos. Y en Navidad pasa lo mismo, porque nos juntamos con varias nóminas sin abonar». Explica, asimismo, que «estamos cansadas de las excusas. Nos dicen que la Mancomunidad tiene unas deudas, que están viendo cómo solucionar el problema, pero al final no nos pagan. Es una situación lamentable».
Otra de las empleadas sostiene que «no nos importan los problemas que hayan dentro de la Mancomunidad. Nosotras tenemos que vivir, y sin dinero es difícil. Yo, por ejemplo, no puedo llevar a mis hijos al cine porque lo poco que me queda es para pagar la luz, el agua y la comida».
La Mancomunidad de Servicios Sociales del Valle de Ricote debe más de 50.000 euros en total a estas empleadas. El presidente de esta entidad, el alcalde de Ulea, Víctor Manuel López, explica que «yo estoy de parte de las trabajadoras. El problema de los retrasos se debe a una retención de las subvenciones que corresponden al Consorcio Turístico de la Región, ya extinguido. Los servicios jurídicos están trabajando para desbloquear esta situación cuanto antes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.