

Secciones
Servicios
Destacamos
S. S.
Lunes, 19 de agosto 2024, 07:30
El Ayuntamiento de Fuente Álamo cumple trece meses con el contrato de recogida de basura y limpieza viaria caducado. Para no quedar sin servicio, en julio del pasado año prorrogó su relación contractual con la adjudicataria saliente, la mercantil FFC.
Una situación que ha sido cuestionada en varias ocasiones por los grupos de la oposición (PSOE, Vox y Cifa) en el Pleno, bajo el argumento de que el ejecutivo local lleva «demasiado tiempo» sin hacer sus deberes y, lo más importante, dejar de lado las posibles mejoras para el vecino y las arcas municipales que pudiera contener el nuevo contrato. Hay que recordar que la compañía FCC obtuvo la adjudicación en 2017, después de un tortuoso procedimiento administrativo salpicado de varias impugnaciones por otros licitadores.
En este momento, según Vox, «hay una oportunidad de redimensionar el servicio para poder ahorrar al año hasta 250.000 euros», indicó su portavoz, Diego Jesús Martínez. La reducción de una cantidad tan importante pasaría por «no pasar seis veces a la semana por las pedanías pequeñas para el vaciado de contenedores, como hacen en otros municipios».
La fórmula, explicó Martínez, «supondría recoger la basura en días alternos, porque de hecho los domingos no se recoge y no implica un colapso el lunes». Vox considera que esta alternativa «es viable, pero no se quiere implementar porque no hay voluntad política para reducir el importe del contrato, tanto del PP (gobierno local) como del PSOE».
Por su parte, el portavoz socialista, Antonio Jesús García Conesa, criticó que en este caso se haya prorrogado el contrato porque «la justificación debe ser por algo excepcional y para situaciones en las que hay incidencias en el nuevo proceso de licitación».
Aunque para el Ayuntamiento el precio de contrato prorrogado implica solo el aumento salarial equivalente al estipulado en el convenio colectivo de FCC, según informaron fuentes próximas al gobierno local, García Conesa entiende que, después de un contrato firmado en 2017 y ya expirado, «el paso de los años abre un margen de mejora, tanto en la definición de los servicios como en su ejecución, que no se está aprovechando». Actualmente, la compañía FCC dispone en Fuente Álamo de una plantilla de 23 operarios y 20 vehículos.
La alcaldesa, Juana María Martínez, explicó en el Pleno que, «tan pronto como se hayan elaborado los pliegos», se someterán al Pleno para su aprobación. De todas formas, un factor que el gobierno local está teniendo presente antes de proceder a la licitación es el proceso de implantación del «contenedor de fracción orgánica o biorresiduos (conocido como quinto contenedor o el de color marrón), que se está esperando a que concluya», indicó la primera edil. La realidad es que este proyecto ni siquiera ha comenzado, pero tampoco hay plazos estimados para las distintas fases de puesta en marcha.
Para implantar el contenedor marrón, el Ayuntamiento adjudicó recientemente el «suministro, transporte, descarga, montaje y colocación en la vía pública» de miles de unidades a la mercantil Entidad Maya por 72.600 euros. El lote de contenedores está compuesto de 6.250 cubos para uso doméstico de 10 litros de capacidad; 70 unidades de 120 litros para comunidades de propietarios; y 45 grandes contenedores de 800 y 2.200 litros para su colocación en la vía pública, en la ubicación que determinen «los servicios técnicos municipales». Los cubos domésticos y los contenedores de comunidades de propietarios serán repartidos cuando avancen las anteriores fases de implantación de las unidades en la vía pública, de cuyos despojos se encargará el Consorcio de Residuos de la Región de Murcia (Corem), tras una transferencia inicial del servicio municipal de recogida de basura de Fuente Álamo. Según la memoria del Corem, en 2027 «la Región de Murcia debería reciclar unas 10.000 toneladas al año de biorresiduos». Desde el 1 de enero de 2024, el contenedor marrón es obligatorio. Sin embargo, su presencia en las calles de los municipios de la Comunidad es escasa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.