Secciones
Servicios
Destacamos
La revisión del Plan General de Ordenación Urbana prioriza la creación de suelo industrial y la revitalización de los barrios altos de Mula. La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) presentó ayer al Ayuntamiento el informe de análisis y diagnóstico del planeamiento urbanístico municipal, resultado de un convenio de colaboración suscrito en mayo de 2017 entre ambas partes.
Esta investigación, realizada en los últimos quince meses por un equipo de técnicos en planeamiento y cartografía, será el punto de partida de la revisión del Plan General Municipal de Ordenación de Mula y sentará las bases del nuevo modelo urbanístico del municipio para las próximas décadas. El alcalde, Juan Jesús Moreno, señaló que «se trata de una herramienta de trabajo fundamental; es la hoja de ruta a seguir en los próximos años de cara al desarrollo territorial y económico del municipio. Incluye propuestas muy importantes sobre el suelo industrial, el casco histórico y la huerta tradicional».
Con el objetivo de atraer nuevas empresas y desatascar la situación del polígono industrial del Arreaque, el estudio propone una concentración parcelaria aún no ejecutada para crear cuatro grandes zonas, de entre 15.000 y 35.000 metros cuadrados. Otra de las propuestas es dotar a Mula de más suelo industrial con la creación de un segundo polígono.
Para el casco antiguo, la Politécnica plantea actualizar el Plan Especial de Protección y Revitalización, así como la catalogación de nuevos edificios. Los docentes recomiendan subdividir el conjunto histórico en cuatro zonas, con la elaboración de un Plan de Acción Integral para los Barrios Altos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.