Borrar
El castillete ha sido reinaugurado este lunes con presencia de la consejera de Turismo, Carmen Conesa, y el alcalde, Joaquín Zapata CARM
Rehabilitan el castillete de La Marquesita en La Unión

Rehabilitan el castillete de La Marquesita en La Unión

La antigua extractora de mineral, que se ha beneficiado de una inversión de 44.000 euros, ha sido reubicada en la plaza del Liceo

LA VERDAD

Lunes, 3 de febrero 2025, 14:08

La Unión vuelve a presumir de uno de los símbolos más paradigmáticos de su tradición minera. La Comunidad Autónoma acaba de concluir los trabajos de restauración del castillete La Marquesita. Este elemento del patrimonio local se ha visto beneficiado por una inversión de 44.000 euros de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes. La antigua polea extractora ha sido reinaugurada este lunes en su nuevo emplazamiento, la plaza del Liceo.

«La restauración ha tenido como objetivo garantizar la adecuada conservación de este castillete, que es una parte de la identidad y el pasado minero de La Unión y que debemos preservar para el conocimiento de las futuras generaciones», señaló la consejera Carmen Conesa, que participó en el acto de reinauguración junto al alcalde, Joaquín Zapata.

El estado de conservación del castillete era muy deficiente, con ataque de insectos xilófagos en las maderas de la estructura y oxidación de sus elementos metálicos. Este proceso consistió en el tratamiento de la madera con limpieza, vaciado de las partes más afectadas y reintegración para recomponer la sección dañada y devolver la resistencia original, sellado de grietas y protección final para nutrir la madera y aislarla de agentes atmosféricos. En cuanto a las piezas de metal, la intervención consistió en el lijado y limpieza de la superficie, inyecciones de resina en las fisuras, tratamiento y protección final.

Estructura de madera de pino

El castillete provenía de la finca 'El Beal', donde estaba la explotación de la mina 'Marquesita,' y fue trasladado a la plaza Asensio Sáez desde la mina en el 1986. Se trata de una estructura de madera de pino que forma parte del sistema de transporte vertical, cuya función es soportar las poleas a la suficiente altura sobre el brocal del pozo para permitir las maniobras de extracción. Estos sistemas cuentan con cuatro pies verticales que sostienen las poleas en su parte superior y dos tornapuntas, enlazadas entre sí, que dan estabilidad y resistencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Rehabilitan el castillete de La Marquesita en La Unión