

Secciones
Servicios
Destacamos
S. S.
Lunes, 8 de enero 2024, 00:21
El circuito municipal de velocidad Los Milanos, que se planeó en 2005, entre otras cosas, como pista de pruebas para equipos de Fórmula 1, sigue ... siendo un dolor de cabeza para el Ayuntamiento de Fuente Álamo. Solo el Motoclub local, con su empuje, mantiene vivo el sueño de inaugurar la instalación y poner en el foco al municipio como referente de la competición motorista y automovilística. Sin embargo, el circuito ha saltado a la fama por la invasión de sus instalaciones el pasado 30 de diciembre, para la celebración de una fiesta 'rave' ilegal de año nuevo, multitudinaria, cuyas imágenes se han difundido por todo el mundo.
Un hito más en la tormentosa trayectoria de esta infraestructura salpicada de hechos rocambolescos, como las pruebas de pista a principios de 2018, que tuvieron que suspenderse por desprendimientos del asfaltado, lo que hacía inviable cualquier prueba deportiva por el riesgo para pilotos o conductores. Desde entonces, el Ayuntamiento, como propietario del circuito, tiene pendiente un reasfaltado, con una inversión estimada de 600.000 euros.
En un informe municipal desvelado en su día por LA VERDAD, se certificaba, apenas cuatro años después de la terminación del circuito, «la ruina funcional de la capa de rodadura» de la pista, motivada por «por vicios ocultos» que provocaban el «desprendimiento generalizado de áridos en la capa bituminosa».
Las obras del circuito se habían iniciado en 2007 y estuvieron paralizadas varios años por problemas ambientales y de financiación. Finalmente, en 2018, el Consistorio, como propietario de las instalaciones, y el Motoclub Fuente Álamo, firmaron un contrato de concesión para la gestión de la infraestructura. Este motoclub fue la única entidad que se presentó al procedimiento para gestionar la pista durante diez años, ampliable a otros cinco ejercicios adicionales. Como contraprestación, el colectivo de moteros del municipio debía de abonar cada año al Ayuntamiento, en concepto de canon, 6.900 euros.
Así que, apenas un año después de hacerse cargo de la gestión, el motoclub solicitó, y el Ayuntamiento aceptó, la suspensión del contrato desde el inicio «por graves anomalías del asfalto, por el tiempo preciso para la solución del problema planteado».
El circuito posee una longitud de 3.841 metros y su construcción también buscaba sustituir la pista de La Torrica, igualmente de titularidad municipal, por las molestias acústicas al resort Hacienda del Álamo.
El concejal de Vox en el Ayuntamiento, Diego Jesús Martínez, aseguró que su formación «es la única que apuesta por poner en valor el circuito como tal». Recordó que en uno de los últimos plenos de la pasada legislatura consiguió «un compromiso de todos los grupos gobernase quien gobernase», de modo que se acometiera el reasfaltado «para ayudar a los entusiastas miembros del Motoclub Fuente Álamo, quienes están costeando equipamientos y servicios dentro del circuito». Sin embargo, denuncia que en el borrador de presupuestos municipales de 2024 «la cantidad destinada es cero».
Desde el equipo de gobierno asegurando que la prioridad ahora es «evaluar los posibles destrozos y la retirada de la basura», para a continuación «ver la forma de aumentar la seguridad del recinto y en último término poner en marcha definitivamente el circuito».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.