Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Murcia
Sábado, 1 de mayo 2021, 19:36
La Universidad de Murcia (UMU), el Ayuntamiento de Beniel y la Fundación SOS Legado Humano reunieron este sábado por la mañana a más de 200 personas en una limpieza del cauce del río Segura, en donde se han recogido cerca de 500 kilos de residuos, principalmente envases de y bolsas de plástico, tapones, botellas, vidrio, colillas, envoltorios y mascarillas.
Esta actividad, que se celebró desde las 9.30 a las 13.30 horas en el paseo de las Moreras de Beniel, se enmarca en el proyecto ODSesiones, que del 14 de abril al 1 de mayo ha organizado una veintena de actividades de concienciación sobre el ODS 14: 'Vida submarina'.
El acto contó con la participación del vicerrector de responsabilidad Social y Transparencia de la UMU y responsable de ODSesiones, Longinos Marín; la decana de la Facultad de Biología, Alfonsa García; la vicedecana de Sostenibilidad y calidad de la Facultad de Biología, Caridad Rosique; la vicedecana de Internacionalización y Divulgación, Lorena Almagro; o la profesora de Filosofía del Derecho e impulsora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor, Teresa Vicente; entre otros.
Longinos Marín agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Beniel y de SOS Legado Humano, «ya que pone en evidencia que el éxito de ODSesiones es implicar a toda sociedad murciana: en este caso, ayuntamiento, fundaciones, empresas y, por supuesto, a la sociedad y los vecinos de Beniel». «Este tipo de acciones son la mejor manera de concienciar sobre cómo los pequeños gestos nos ayudan a construir un mundo mejor y libre de plásticos», explicó.
Por parte del Ayuntamiento de Beniel acudió su alcaldesa, María Carmen Morales, quien destacó la importancia de iniciativas como ésta, que «generan una gran concienciación medioambiental y refuerzan la protección de nuestros espacios naturales». Protección Civil Beniel colaboró en el desarrollo del dispositivo, junto a empresas locales como Sermubeniel y HTBA Formulanting New Standards.
La sección de piragüismo del club ciclista Beniel y la escuela de piragüismo de Calasparra se sumaron también a la jornada, realizando la recogida en las zonas menos accesibles de forma peatonal. La limpieza ocupó una longitud de dos kilómetros, dividida en más de cuarenta parcelas con grupos reducidos en los márgenes del Segura.
El evento contó con la participación del profesor de Ecología José Antonio García Charton, quien dio una serie de charlas a los voluntarios, divididos en grupos de 10 personas para respetar las medidas higiénico-sanitarias del Covid-19. Asimismo, el periodista Fran Sáez actuó de 'speaker', y el DJ Don Flúor ambientó musicalmente esta actividad.
ODSesiones es un proyecto que cuenta con el apoyo del Gobierno regional, Aguas de Murcia, CaixaBank y la Fundación Cajamurcia, que continuará con su agenda el próximo lunes 3 de mayo en el Campus de Espinardo, donde pone en marcha las actividades sobre el ODS 15: 'Vida de ecosistemas terrestres'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.