Secciones
Servicios
Destacamos
JESÚS YELO
Jueves, 14 de marzo 2019, 08:35
El PSOE denuncia «el abandono del proyecto de construcción del nuevo puente sobre el Segura por parte del PP». Su portavoz, Pedro Luis Molina, justifica su puesta en marcha ya que «es fundamental para el desarrollo urbanístico y económico del municipio, y al mismo tiempo daría fluidez y sentido a la circulación de las casi 1.500 personas que residen en la zona. Esta infraestructura no sigue adelante por parte del PP». Recuerda que «el Puente de Hierro, que data de 1934 y es el único en Blanca, está completamente obsoleto, casi no caben dos coches, y además limita el tonelaje y la altura, y también carece de arcén».
Los otros dos partidos de la oposición, Blanca lo Primero y Ciudadanos, también se unen a la denuncia del PSOE. Francisco Javier Rodríguez, de Blanca lo Primero, apoya la construcción del puente en el Alto del Palomo. «Lo que es muy triste y lamentable es la utilización partidista que tanto el PP como el PSOE quieren hacer acerca del proyecto, pues hemos asistido estos tres últimos años a debates en los plenos. Así lo atestiguan estos nueve años que llevamos esperando esta obra». Por su parte, María Rosa Cano, de Cs, considera «es muy necesario este proyecto, que el PP no lo dejó preparado y que el PSOE perdió un millón de euros». La alcaldesa de Blanca, Ester Hortelano, rehusó hacer declaraciones ante las afirmaciones de la oposición.
La actuación se inició por el equipo de gobierno del PP, con Rafael Laorden como alcalde, en octubre de 2009. La nueva infraestructura contaba con un presupuesto total de 4.135.000 euros. La redacción del proyecto incluía la creación de un vial de unión entre la avenida del Río Segura y la carretera RM-520, que conecta Blanca con Ojós. Ante la paralización del proyecto durante cinco años, fue el PSOE quien lo retomó en 2015 cuando llegó a la alcaldía Pedro Luis Molina, quien encargó un nuevo proyecto a la empresa M&K Ingeniería Civil.
El emplazamiento del puente está situado en el barrio del Alto Palomo, y su presupuesto se redujo considerablemente hasta la cantidad de 1,9 millones, pero la cifra se elevó a 2,4 millones euros debido al informe emitido por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), que sostuvo que «se debe prolongar el puente del nuevo proyecto dentro de la zona de expropiación del embalse de Ojós».
El proyecto cuenta con todas las autorizaciones preceptivas, y la conclusión de la empresa redactora hablaba de que «es técnica y económicamente viable, cuenta con todos los informes técnicos favorables, al igual que el proyecto de 2009, y su importe es sensiblemente menor», según manifestó Enrique Maza, autor del documento. A partir de diciembre de 2016, el nuevo equipo de gobierno del PP, con Hortelano a la cabeza, decidió paralizar su tramitación al considerar que el proyecto no era viable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.