
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
jesús yelo
Blanca
Lunes, 15 de agosto 2022, 16:56
Un calco al del domingo. Así transcurrió este lunes el cuarto y definitivo encierro de la feria taurina de Blanca que congregó a unas 5.000 personas por las calles de la localidad. Los novillos de Juan Antonio Ruiz Espartaco enfilaron la Gran Vía en un abrir y cerrar de ojos y en apenas cuatro minutos ya estaban en la plaza portátil. Fue más rápido porque los cabestros se quedaron en la plaza.
Este lunes hubo más puntualidad y los tres cohetes que anunciaron la salida se lanzaron con apenas diez minutos de diferencia para salir a las diez y dieciséis minutos del corral. Los cuatro novillos, de buena presencia, y tres cabestros se lucieron en el recorrido y los corredores realizaron su faena sin aparentes sustos.
Por las calles de Blanca se dejó ver el consejero de Presidencia, Deportes, Turismo y Cultura, Marcos Ortuño, que confesó que «es la primera vez que asisto al encierro de Blanca». Estuvo guiado por el diputado regional Jesús Cano y la portavoz popular en el consistorio, Ester Hortelano. Por su parte, el delegado del Gobierno, José Vélez, y la alcaldesa de Calasparra, Teresa García, asistieron a la novillada del pasado domingo.
Este aficionados y corredores hubo casi unanimidad sobre los cuatro encierros. Así, María Luisa Martínez Medrano valoró de «manera positiva los encierros que han contado con mayor visibilidad y colocación de zonas exclusivas para los corredores, y dejaría este encierro, aunque sería bueno poder compaginarlo con el tradicional». Otro aficionado y vecino de Blanca, Juan Carlos Gambín, señaló que «la experiencia ha sido muy buena, pero no queremos que se pierda el encierro tradicional por la calle Mayor. Y en cuanto al recorrido reúne mejores condiciones para los corredores al ser una carrera larga y muy visible».
También reflejaron sus opiniones los corredores que se la juegan cada día. José Luis Molina calificó con »un nueve el cambio de recorrido que ha sido favorable y más seguro, aunque respetaría el tradicional de toda la vida». Y de idéntica manera se manifestó David Cano Gómez.:«La iniciativa ha sido muy buena con mayor seguridad para todos y más espacio para poder correr, pero conservaría el tradicional por la calle Mayor».
Por su parte, el alcalde de Blanca, Pedro Luis Molina, reiteró que «el cambio de itinerario ha sido una apuesta del Ayuntamiento y creemos que el resultado ha sido extraordinario, pero nos hemos encontrado solos por lo que pedimos no solo su presencia- se refiere a Marcos Ortuño-, sino el apoyo institucional y económico de la Comunidad Autónoma«.
Sobre el cambio de itinerario, el alcalde reconoció que «ha generado conflictos, pero ha tenido buen resultado. La idea es mantenerlo y valorarlo y una vez valorados y conocidos los defectos que se hayan podido cometer, si hubiera que hacer alguna consulta popular o referéndum, se hará».
Las fiestas terminan este martes con una misa a las 20.00 horas, la procesión del patrón San Roque (21 horas) con fuegos artificiales a su paso por las once calles y plazas del recorrido, una verbena en el parque Municipal (23 horas) con Acuarela y Stolen, y castillo fin de fiestas a la una de la madrugada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.