Borrar

Los municipios de la Región de Murcia estrenan la Fase 1 con más ánimo en tiendas que en bares

La Guardia Civil y la Policía Local de La Unión tuvieron que desalojar a decenas de surfistas en la playa del Lastre

A. Alonso, Claudio Caballero, Jesús Yelo, J. F. Robles, Juan Ruiz Palacios y Juan Luis Vivas

Martes, 12 de mayo 2020, 11:47

Pocos en hostelería y algunos más en el comercio. El primer día de la Fase 1 de la desescalada en los municipios de la Región se notó en un aumento significativo del tráfico y el movimiento de personas en los cascos urbanos. Sin embargo, muchos bares no abrieron la persiana en los municipios de Valle de Ricote, y en las demás localidades lo hicieron a medio gas, al igual que ocurrió en los comercios y tiendas.

En Cieza, el cementerio del Santísimo Cristo del Consuelo abrió sus puertas tras dos meses cerrado. Durante todo el día de ayer, la necrópolis ciezana fue un ir y venir de visitantes que tienen por costumbre acudir de manera asidua, incluso a diario, y que durante estos 60 días no habían podido hacerlo. En Archena, el balneario reabrirá sus instalaciones a partir del 26 de junio. Allí se realizarán test rápidos de coronavirus a todos los empleados y estudian poder realizarlo a todos los clientes que se alojen.

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz aprovechó ayer para instalar indicativos en paseos, calles y establecimientos para ordenar el tráfico peatonal y recordar las medidas de seguridad, mientras que las terrazas de las cafeterías volvían a servir a una clientela que se mostró muy respetuosa con las normas.

No ocurrió lo mismo en la playa del Lastre, en La Unión, donde agentes de la Policía Local y la Guardia Civil se dirigieron a medio centenar de personas que practicaban surf, para advertirles de que aquellos que no fuesen deportistas profesionales o, siendo aficionados, no residentes en el municipio, debían de salir del agua. Algunos de ellos se extrañaron del aviso de las autoridades, pero tras reiterarles los agentes las cláusulas concretas de las últimas actualizaciones de la normativa de la desescalada, decenas de ellos abandonaron la playa.

En Molina de Segura, desde primera hora ya se podía ver a clientes ocupando las sillas situadas en el exterior, tomando el café que tanto ansiaban después de dos meses de confinamiento. Las terrazas podrán ampliarse en algunos casos si las solicitudes de los gerentes prosperan. Y es que el Ayuntamiento quiere facilitar a los hosteleros la posibilidad de incrementar el número de mesas y sillas que ocupen en la vía pública si reúnen las condiciones y lo solicitan previamente. Hubo más movimiento en el comercio minorista con superficies de menos de 400 metros cuadrados, ya que una mayoría de tiendas de ropa, joyerías, zapaterías y floristerías abrieron sus persianas, con limitaciones de aforo y estrictas medidas higiénicas.

El Ayuntamiento de Alcantarilla estableció ayer un sentido único de circulación en cada una de las aceras de la calle Mayor con la colocación de carteles informativos. Y en Blanca, Ulea, Ricote y Villanueva no abrieron los bares porque, según los hosteleros, «no es rentable». Hoy está previsto que arranque el mercado de Ricote.

::

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los municipios de la Región de Murcia estrenan la Fase 1 con más ánimo en tiendas que en bares