Borrar
Bahía de Portmán. Antonio Gil/ AGM
El Ministerio plantea recuperar solo cien metros de costa en Portmán pese al rechazo vecinal

El Ministerio plantea recuperar solo cien metros de costa en Portmán pese al rechazo vecinal

El secretario de Estado, Hugo Morán, explicará las «conclusiones» de los técnicos de «remover lo menos posible» los residuos en la comisión de seguimiento

S. S.

Lunes, 17 de febrero 2025, 00:33

El proyecto de regeneración de la bahía de Portmán apenas debería recuperar «entre cincuenta y cien metros de la línea de playa» original del año 1957. Las dificultades técnicas para la extracción de los estériles mineros a mar abierto, su gestión ambiental y el riesgo de contaminación aérea durante el transporte a antiguas canteras de la Sierra Minera, unido al elevado coste de las obras, hacen de ésta propuesta «quizá la más razonable y viable» para acometer los trabajos, según reconocieron fuentes próximas al Ministerio de Transición Ecológica a esta Redacción.

Esta línea argumental es la que tiene previsto defender en las próximas semanas el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la comisión de seguimiento del proyecto, que en principio quería convocar en La Unión el mes de enero o febrero, pero que finalmente «es posible que se retrase a marzo», explicaron las mismas fuentes consultadas, «por la gran carga de trabajo este departamento en relación con la Dana de Valencia».

Las conclusiones que expondrá Morán en el citado órgano a vecinos, representantes ecologistas, Ayuntamiento de La Unión y Consejería de Fomento e Infraestructuras no difiere básicamente de los mensajes velados que en los últimos meses se han ido lanzado desde el Ministerio respecto a este proyecto, de los que ha venido informando LA VERDAD, Con el soporte de los estudios de alternativas de la consultora de ingeniería encargada del proyecto básico de regeneración, la UTE Proes-Ibermed, informes recientes del Cedex (centro de estudios de obra pública), y con la perspectiva de las dificultades técnicas que adujo en 2019 el Ministerio para paralizar las obras en marcha, «habría que trabajar sobre la idea de remover los residuos lo menos posible, estabilizar una zona de playa con arenas limpias y dejar el camino abierto para el proyecto de puerto deportivo y pesquero que quiere llevar a cabo la Comunidad Autónoma», sostienen en el Ministerio.

Negativa ciudadana

En la práctica, la opción de sellado de la bahía en su actual estado o la recuperación de menos de cien metros de línea de costa, dejando los residuos extraídos –neutralizados previamente de carga contaminante– para rellenos en ese mismo entorno, es «radicalmente rechazada» por vecinos y Ayuntamiento, dijo el alcalde, Joaquín Zapata.

«Desde el convenio firmado por las tres administraciones, en 2006, nadie cuestionó bajar de 250 metros», dice Zapata

El primer edil recordó que «desde el convenio firmado por las tres administraciones en 2006, nadie ha cuestionado bajar de 250 metros de recuperación de línea de costa». De ahí que el rechazo vecinal, del consistorio, «y también de la Comunidad Autónoma», destacó el primer edil, será «una negativa absoluta» que tenga que escuchar el Ministerio en la comisión de seguimiento.

Obras «factibles»

La opción para retranquear 250 metros de línea de costa en el estudio de alternativas, la 3B, consiste en la colocación de un doble tablestacado en el lecho marino «para evitar el dragado en el mar abierto». De este modo, la extracción se realiza con maquinaria convencional, «lo que facilita el secado de los residuos, al llevar menor proporción de agua, antes de su traslado» al menos a dos antigua canteras mineras en la Sierra. El dragado se llevaría «hasta el antiguo puerto pesquero», donde la Consejería de Fomento debería planear la construcción de una nueva dársena de usos turísticos y tradicionales.

Según el Consistorio unionense y los colectivos vecinales esta es una alternativa «factible», que ya se quedó «consensuada» en anteriores reuniones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ministerio plantea recuperar solo cien metros de costa en Portmán pese al rechazo vecinal