Borrar
Así será el diseño de la futura biblioteca de Lorquí. Ayto. Lorquí
Lorquí refuerza su patrimonio con un nuevo centro cultural
FUTURO. El municipio contempla la construcción de un centro de salud y de una biblioteca para mejorar la calidad de vida de su población

Lorquí refuerza su patrimonio con un nuevo centro cultural

efq.

LORQUÍ

Viernes, 2 de julio 2021, 00:59

Lorquí es uno de esos municipios pequeños que han demostrado que el tamaño no condiciona, en ningún caso, las dimensiones de los proyectos e hitos a alcanzar. Así, a tan solo 15 minutos de la capital, con un importante parque industrial y con diversos y variados atractivos culturales y turísticos, durante los últimos años este municipio de la Vega Media se ha ido adaptando no solo a las necesidades de los vecinos y visitantes, sino también a las más ambiciosas líneas de actuación marcadas por Europa e integradas tanto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible como en la Agenda 2030.

El último año, además, ha añadido un reto más a los ayuntamientos que trabajan por mantener los servicios esenciales, dar respuesta a las demandas de sus ciudadanos y renovar y mejorar sus infraestructuras. La crisis derivada de la pandemia sanitaria ha marcado las políticas de muchos consistorios, como el de Lorquí, que han adoptado medidas urgentes y extraordinarias para paliar los efectos de la misma. Así, tal y como recuerda su alcalde, Joaquín Hernández, el Ayuntamiento de Lorquí fue de los primeros, sirviendo de modelo a otros, que apostó por destinar todos los recursos posibles a ayudar a pequeñas y medianas empresas, comercios y hostelería a resistir durante los meses más duros de la crisis sanitaria.

Casi 400.000 euros en ayudas directas se han repartido a través de tres líneas destinadas a comercios y hostelería y una línea para emprendedores. A lo que hay que sumar las partidas dedicadas a garantizar la seguridad en instalaciones municipales y centros educativos: «hemos recogido todas las peticiones realizadas desde los colegios, porque para nosotros era fundamental asegurar una educación sin riesgos».

Extensa hoja de ruta

Pero no todo ha sido Covid este último año. El Ayuntamiento ha continuado su labor garantizando sus prestaciones habituales pese a las dificultades provocadas por la pandemia. El ejemplo más paradójico sería el nuevo centro de promoción cultural, aún sin inaugurar de forma oficial precisamente por este motivo, sede de la Escuela de Música de Lorquí y que da servicio a unos 200 alumnos aproximadamente. Las instalaciones cuentan con una gran sala de exposiciones físicas y audiovisuales y una sala de ensayos para la banda de música en su planta baja. Alberga, además, la sede de las Cofradías del pueblo, en el sótano. Y en las plantas superiores se encuentran las aulas, despachos, salas de reuniones y un espacio polivalente dedicado a la danza con vestuarios.

Atendiendo a su particular orografía, se ha trabajado, a través de ayudas y subvenciones, en la recuperación de sus características casas cueva; así como en la rehabilitación de fachadas. Se ha realizado una importante inversión en el asfaltado y remodelación de viales por todo el municipio, así como en zonas y caminos de huerta.

A corto plazo, se prevé la remodelación de todas las instalaciones deportivas y la construcción de un nuevo centro de salud y una biblioteca, ambos proyectos se encuentran en fase de licitación ya. El centro de salud, que tendrá una superficie de más de tres mil metros cuadrados y se ubicará en el solar cedido por el consistorio para tal efecto, supone la consecución de una demanda histórica a la Comunidad Autónoma. El espacio de la bibilioteca, con un presupuesto de más de 600.000 euros, contará con una planta destinada a archivo; en la planta principal: ludoteca, bebeteca, zona de consulta de prensa y libros y biblioteca; y en la última planta aulas de estudio, de formación y sala de audiovisuales.

A largo plazo, Lorquí planea un centro de día y un centro para discapacitados. Estos proyectos ponen de manifiesto la ambiciosa apuesta de modernización del Ayuntamiento que incluye la adaptación del municipio a las nuevas líneas marcadas por Europa y vinculadas al desarrollo sostenible, con proyectos que van desde la recuperación de los cabezos a líneas de comunicación 'verdes' dentro del municipio. Modernización vinculada, como no podría ser de otro modo, a la participación ciudadana, para lo que se han desarrollado numerosas actividades y propuestas de consulta a los vecinos dentro de la implementación de la Agenda Urbana.

Razones de peso

Gracias a esta amplitud de miras, el número de empresas que eligen alguno de sus polígonos industriales para instalarse sigue creciendo cada año. Como crecen los proyectos y planes sociales a los que el Ayuntamiento se adhiere, contando en este ejercicio con la renovación del Sello Ciudades Amigas de la Infancia, la participación en la Red de Ciudades Saludables, un Plan de Igualdad y un Plan de Mayores. Se continúa además el proyecto de gratuidad de libros de texto y se ha aprobado la gratuidad del servicio de ayuda a domicilio. Además, se han habilitado varios puntos de red wifi gratuita por el municipio y se sigue trabajando en la implantación de la administración electrónica y una oficina virtual de turismo, que ofrecerá la opción de navegar por todos los atractivos culturales, artísticos, etnográficos y gastronómicos que posee Lorquí.

Y hablando de propuestas turísticas, tal y como destaca Hernández, el municipio ha sabido sumar nuevos atractivos a los de siempre suscitando el interés de diversos visitantes, atrayendo un nuevo tipo de turismo con nuevas expectativas y necesidades. «Lorquí es un pueblo que puede ofrecer una jornada muy interesante y variada por su rico patrimonio cultural, artístico y etnográfico. Con un agradable paseo a través de su ruta poética se contemplan las norias, la iglesia de Santiago Apóstol (sede de los tres magníficos Salzillos que atesoramos), las chimeneas (vestigio del pasado industrial) y el Mirador del Cabezo de la Ermita, para terminar con una fantástica puesta de sol mirando a la huerta murciana».

Además, esta rica oferta turística se ha completado con una interesante programación cultural anual que incluye, entre otras propuestas, el Festival de Música Antigua, que este año celebra su 7ª edición. Asimismo, más vinculado con la naturaleza, Lorquí está apostando por la recuperación de su río y de su bosque de ribera para contar con un turismo más sostenible y un ocio al aire libre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Lorquí refuerza su patrimonio con un nuevo centro cultural