

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 29 de agosto 2020, 12:26
El juzgado de instrucción número Tres de Caravaca de la Cruz ha levantado la orden de paralización de las obras de la guardería de Calasparra, por las que se investiga por un presunto delito de prevaricación al exalcalde Jesús Navarro y a otras cuatro personas, que fue dictada el pasado mes de junio.
A través de un auto se acuerda levantar la medida después de que la perito judicial que visitó el edificio el pasado 30 de julio haya comunicado al juzgado que para la realización de su informe no es obstáculo alguno que las obras puedan proseguir.
Añade la resolución judicial que ni la fiscalía, que presentó la denuncia que ha dado origen a estas actuaciones en enero de 2018, ni la acusación particular se han opuesto al levantamiento de la orden de suspensión de los trabajos.
La paralización de los trabajos tenía por objeto que la perito pudiera realizar un informe sobre los que se habían llevado a cabo desde el 31 de mayo de 2019, cuando el juzgado había ordenado la realización del mismo.
Los investigados en esta causa, que se tramita por un presunto delito de prevaricación, son Navarro, los dos arquitectos autores del proyecto y los gerentes de las dos empresas a las que se adjudicaron las obras en una unión temporal.
Todos ellos se acogieron a su derecho a no declarar cuando fueron llamados por el juzgado de instrucción que dirige las investigaciones el pasado junio.
Según la denuncia de la fiscalía, la redacción del proyecto de construcción de la escuela infantil se encargó sin la tramitación previa de expediente alguno.
Además, señala que las obras fueron adjudicadas a sendas empresas que ofertaron unas mejoras que eran de imposible realización, como lo acreditó el hecho de las continuas dilaciones de las mismas, que habían salido a concurso en febrero de 2011 con un importe de 700.000 euros y un plazo de ejecución de siete meses.
En su denuncia, la fiscalía llegó a calificar de «disparatada» la oferta económica hecha por las empresas adjudicatarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.