Borrar
Uno de los perros envenenados. GC
Investigado por el envenenamiento de dos perros en Ulea

Investigado por el envenenamiento de dos perros en Ulea

El arrestado fue puesto a disposición del juzgado de Instrucción de Cieza

LA VERDAD

Jueves, 14 de diciembre 2023, 13:26

La Guardia Civil de la Región de Murcia desarrolló una investigación dirigida a esclarecer un supuesto caso de envenenamiento de dos perros, hallados muertos en un coto deportivo de caza del municipio de Ulea, que culminó con la investigación del responsable del citado coto, como presunto autor de delito contra la flora, la fauna y los animales.

La investigación se inició en el mes de febrero, cuando la Guardia Civil fue alertada del hallazgo de dos perros muertos en un coto deportivo de caza, en el término municipal de Ulea, fruto, al parecer, de un envenenamiento.

Desde ese momento, guardias civiles del Seprano, en el marco de la operación 'Noxia', de Protección de la Biodiversidad frente al uso de veneno y otros medios no selectivos de caza, iniciaron la correspondiente investigación.

De esta forma averiguaron que en fechas cercanas, el propietario de un perro, de similares características a uno de los encontrados muerto, había denunciado su desaparición. Al parecer, mientras realizaba unas tareas agrícolas en un paraje próximo al terreno cinegético, el animal se extravió.

En tanto avanzaba la investigación, en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle, lugar al que habían sido trasladados los perros, se practicó la necropsia de los animales. Recientemente, los análisis han constatado la presencia de Aldicarb en su cuerpo.

El Aldicarb es una sustancia prohibida en la Unión Europea desde el año 2007 e incluida en el anexo III (Convenio de Rótterdam), donde se confirma el compromiso de la UE de ejercer un control adecuado sobre el comercio y utilización de los productos químicos peligrosos a nivel mundial, partiendo del principio de contribuir a la protección de la salud humana y del medio ambiente tanto dentro como fuera de sus fronteras.

En la actualidad solo se tiene constancia del uso indebido de esta sustancia para la preparación de cebos envenenados dirigidos al control ilícito de depredadores en terrenos cinegéticos.

La persona investigada y las diligencias instruidas fueron puestas a disposición del juzgado de Instrucción de Cieza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Investigado por el envenenamiento de dos perros en Ulea