Secciones
Servicios
Destacamos
CALAÑÉS
Cehegín
Sábado, 3 de febrero 2018, 12:33
El alcalde de Cehegín, José Rafael Rocamora, registró ayer una moción para instar al Pleno a la compra del antiguo hogar del pensionista, propiedad del Hospital de la Real Piedad, en caso de que esté en riesgo la sostenibilidad del actual asilo, tras detectarse un agujero económico en las cuentas de esta institución que rondaría los 600.000 euros.
Así, el Ayuntamiento busca aportar una solución, en pro de facilitar la liquidez necesaria para afrontar la deuda generada bajo la gestión del hasta ahora administrador del hospital-asilo, José Luis Zarco, una vez que el Patronato de la Fundación Hospital de la Real Piedad ha decidido poner en venta el inmueble del antiguo hogar del pensionista, que posee en la Cuesta del Parador.
Los miembros del Patronato tuvieron conocimiento hace varias semanas de la situación generada, a raíz del retraso en el pago de las nóminas del más de medio centenar de trabajadores del centro. A partir de aquí, se comprobó que la deuda con la Seguridad Social se elevaría por encima de los 100.000 euros, a los que se suman más de 300.000 con Hacienda y cerca de 200.000 euros con los proveedores. No obstante, las cifras definitivas se conocerán con la auditoría externa.
El regidor manifestó que «por todos es conocida la difícil situación financiera por la que pasa el Hospital. Y si bien es cierto que esta institución es privada, no lo es menos que realiza una labor social importantísima en nuestro municipio desde hace más de cien años». Hay que tener en cuenta que unas 80 personas mayores, muchos de ellos vecinos, son atendidas en sus instalaciones. Por ello, Rocamora insistió en que «conocedores de la situación, de los importantes esfuerzos que está realizando el Patronato y los trabajadores, creemos que no podemos mirar para otro lado».
La moción propone que «siempre previo acuerdo y petición por parte del Hospital de la Real Piedad, que el Pleno, a propuesta del equipo de gobierno, apruebe la utilización del dinero municipal consignado en el Fondo de Contingencia -una partida creada por primera vez en 2017, y que pretende responder a necesidades sobrevenidas y de urgente necesidad- para la compra del inmueble situado en la Cuesta del Parador, toda vez que el citado local por su ubicación y características sería de utilidad para el pueblo de Cehegín, estando más que justificada esta operación desde el punto de vista del interés general».
Para llevar a cabo esta operación es necesaria la aprobación de la Corporación. «Ante una situación así esperamos contar con el apoyo de la oposición», resaltó el primer edil, quien aclaró que «así ganamos todos, el hospital garantiza su viabilidad, la continuidad del servicio y de los empleos; y el Ayuntamiento adquiere un edificio con multitud de posibilidades».
Rocamora dejó claro que la primera vía que se debe explorar es «la venta a un comprador privado», aunque «llegada una situación de riesgo financiero y el inmueble siga sin venderse, debemos comprarlo, aunque esto no soluciona todos los problemas pero si que desaparecería el riesgo de cierre o de despido de trabajadores». El alcalde insta a completar «con la mayor brevedad posible la auditoría externa de las cuentas que esclarezca lo ocurrido y la magnitud del problema».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.