Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, propondrá hoy al Ministerio de Fomento la construcción del tercer carril en la autovía A-7 desde Crevillente hasta Puerto Lumbreras. Lo hará en una reunión que mantendrá en Madrid con el secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, a quien Díez de Revenga trasladará que «no tiene ningún sentido una reducción de la sección en ese tramo cuando desde la frontera francesa hasta la localidad alicantina cuenta con tres carriles, y más cuando hablamos de una zona con gran actividad exportadora en el sector hortofrutícola».
Según los planes del Ministerio, el proyecto inicial de tercer carril finalizaría en Alhama de Murcia por «cuestiones de trafico», pero el Ejecutivo regional considera que este «no es el único factor que cuenta; también se tiene que considerar las condiciones de la vía». Según expuso ayer el titular de Fomento a LA VERDAD, se trata de «un eje estructurante del Arco Mediterráneo que conduce fundamentalmente los tráficos de larga distancia que recorren el Corredor Mediterráneo, con una fuerte presencia de tráfico pesado».
Precisamente la zona donde la autovía pasa de tres a dos carriles y se reduce la sección «es una zona productora que constituye el origen y el destino de gran cantidad de mercancías, lo que hace que se disminuyan sustancialmente los niveles de servicio y de seguridad del vial, como se establece en las Redes Transeuropeas de Transporte (TEN-T).
En la reunión, en la que también se abordará el estado de las obras del soterramiento del AVE en la ciudad de Murcia o la financiación de la 'autovía del bancal', entre otros asuntos, la Consejería de Fomento propondrá que el Ministerio solicite fondos europeos del Mecanismo Conectar Europa (CEF) para evitar un «auténtico cuello de botella en este punto». Un embudo que el Ejecutivo regional quiere evitar «porque no tiene sentido que el tercer carril no tenga continuidad a lo largo del territorio regional». Tal y como expondrá hoy Díez de Revenga ante Pedro Saura, «no podemos permitir un estrechamiento de la sección porque los tráficos del Arco Mediterráneo provocará un desvío por Madrid. La propuesta de la Comunidad se basa en el 'efecto inductor' que provocan las infraestructuras cuando mejoran sus condiciones».
Por todo ello, el Gobierno regional considera «una prioridad» la ejecución del tercer carril de la A-7 desde Crevillente hasta Puerto Lumbreras, con el objetivo de «mantener la sección y las condiciones de circulación por carretera del Corredor Mediterráneo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.