

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 10 de enero 2024, 08:25
Diecisiete municipios de la Región se repartirán ayudas por valor de 6,8 millones de euros para ejecutar proyectos de implantación o mejora de los sistemas de recogida separada de biorresiduos, textiles y aceite usado de cocina. Esta subvención se encuentra dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU. Los municipios beneficiados son Lorca, Santomera, Blanca, Totana, Molina de Segura, Lorquí, Calasparra, Campos del Río, Ceutí, Cartagena, Murcia, Librilla, Alhama, Cehegín, Mula, Aledo y Caravaca de la Cruz.
El objetivo de estas ayudas es facilitar la reutilización y el reciclado de alta calidad de conformidad con la normativa en materia de residuos y contribuir, a la vez, a alcanzar «una gestión más sostenible y un ahorro de los recursos naturales, dando cumplimiento a los objetivos establecidos en dicha normativa. En definitiva, recogida de residuo orgánico domiciliario para compostaje, reutilización del aceite usado de cocina para la fabricación de biocombustibles, o el reciclaje de ropa usada», indicó el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez.
«El fin básico es reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de residuos en la salud humana y el medio ambiente, en consonancia con los principios que rigen la economía circular, y con la consiguiente contribución a mitigar el cambio climático», añadió Vázquez, que visitó Lorca para presentar la iniciativa.
Para la recogida separada de biorresiduos, materiales textiles y aceite de cocina usado hay una dotación de 6.830.027 euros en subvenciones para los municipios o entidades locales que tengan asumida la competencia de prestar los servicios de recogida o tratamiento de residuos, de los que 6.209.115 euros son para material y los 620.912 restantes para formación y difusión. Murcia (2,3 millones), Cartagena (1,8 millones, Molina de Segura (560.000 euros) y Lorca (492.000 euros) son los principales beneficiados por estas ayudas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Adiós a Belén, la paciente más querida del Ramón y Cajal
José Antonio Guerrero
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.