![Descubren a un cazador furtivo tras capturar jilgueros y golondrinas en Beniel](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/03/masaves-kS7C-U2201137120528MIE-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Descubren a un cazador furtivo tras capturar jilgueros y golondrinas en Beniel](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/03/masaves-kS7C-U2201137120528MIE-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 3 de septiembre 2024, 13:48
Un hombre fue investigado por la Guardia Civil de la Región de Murcia por la presunta captura ilegal de siete especímenes de aves fringílidas mediante artes de caza prohibidas, localizadas en el paraje Rincón de los Cobos, del término municipal de Beniel. Debido a los hechos, el Seprona ha instruido diligencias por la presunta autoría de delito contra la flora y fauna.
La actuación se inició gracias a la colaboración ciudadana, cuando un agricultor alertó a la Guardia Civil de la presencia de una persona, en el paraje denominado Rincón de los Cobos, situado en el término municipal de Beniel, que se encontraba manipulando unas mallas, conocidas como 'redes japonesas'. El hombre desapareció del lugar dejando allí el artilugio.
En ese momento, los agentes se desplazaron al lugar y localizaron una red vertical de 15 metros de largo y más de uno de alto, sujeta a dos cañas, donde habían quedado atrapadas siete aves: cuatro golondrinas, dos jilgueros y un pardillo. Todas, menos una golondrina que pudo ser liberada por los agentes, habían muerto por asfixia en la red.
Conocedores de la matrícula del vehículo que conducía el sospechoso, los guardias civiles se mantuvieron en la zona, lo que les permitió detectar su regreso. Al percatarse de la presencia policial, continuó la marcha a gran velocidad perdiéndose la pista del hombre.
La investigación desarrollada por la Guardia Civil culminó con la identificación del presunto autor del ilícito investigado, al que le han sido instruidas diligencias por la presunta autoría de un delito contra la flora y fauna, por la captura ilícita de aves fringílidas con el empleo de artes prohibidas. Las diligencias instruidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Murcia y de la Fiscalía de Medio Ambiente de la Región de Murcia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.