

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Sábado, 11 de enero 2020, 02:02
El Gobierno valenciano validó ayer la declaración de emergencia de las actuaciones de sellado y restauración ambiental en las instalaciones del antiguo vertedero situado entre Abanilla y la pedanía de la Murada, en Orihuela (Alicante), que se vieron afectadas durante la gota fría del pasado mes de septiembre. Según explicó la vicepresidenta, Mónica Oltra, tras el Pleno, la actuación, que cuenta con un presupuesto de cerca de 500.000 euros y un plazo de cinco meses, contempla el sellado del último de los vasos del antiguo vertedero de Proambiente. Oltra destacó que este vertedero fue declarado ilegal en 2015 por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región. «Es un ejemplo de agresión al medio ambiente y de especulación y corrupción de tramas como Brugal», explicó la vicepresidenta valenciana.
Además, señaló que el actual Gobierno autonómico «actuó sobre esta vergüenza medioambiental que puso en riesgo la salud de las personas y el medio ambiente durante años», y en 2017 se inició el sellado del almacén de residuos, con el cierre de los vasos D, A y C, y una inversión global de dos millones de euros. Quedaba pendiente, según Oltra, el sellado del vaso B. «Se trata del más pequeño de todos y que hasta ahora no había presentado graves problemas o afecciones», informó la vicepresidenta valenciana.
Oltra hizo hincapié, sin embargo, que el efecto de las lluvias torrenciales «ha cambiado la situación y ha añadido nuevos riesgos que hacen necesario acometer de manera urgente e inmediata esta actuación, de la que se hará cargo Tragsa». El objetivo de estos trabajos, que se iniciarán la próxima semana y concluirán previsiblemente en un periodo de cinco meses, «es prevenir que los residuos almacenados afecten a las parcelas colindantes o al barranco que se encuentra en las proximidades», informó la vicepresidenta del Gobierno valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.