

Secciones
Servicios
Destacamos
Fortuna. Este año, Fortuna sumará a la Región otros 90 megavatios de producción solar a través de la nueva planta fotovoltaica que se está construyendo en el paraje de La Flota y cuya primera piedra fue colocada ayer por el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, y la alcaldesa de Fortuna, Catalina Herrero. Asistió también Mariangiola Mollicone, directora de Renovables en Europa Occidental y directora general de Plenitude Renovables España, entidades encargadas del montaje.
La instalación, que ocupará unas 120 hectáreas, se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, con una producción de más de 185 gigavatios por hora al año cuando esté completamente operativa. La energía producida se se conectará mediante una línea subterránea de media tensión de 6 km a 30 kV y una subestación de 30/132 kV.
La construcción de la planta, que contará con 150.000 paneles bifaciales y producirá más de 185.000 megavatios al año de electricidad, se lleva a cabo por parte de la energética italiana ENI Plenitude y «contribuirá a la dinamización económica de la zona», ya que generará ingresos por impuestos y tasas locales. Catalina Herrero explicó que este proyecto «es una demostración clara de cómo la innovación y la energía renovable pueden transformar nuestro entorno». También añadió que la iniciativa «supone el compromiso de todos los implicados para dar prioridad a un futuro más sostenible».
Vázquez subrayó que la generación de energías limpias «sigue creciendo año tras año». Explicó que en 2024, «marcamos un antes y un después en nuestra historia, con un doble hito: el 40% de la energía procede ya de fuentes limpias y creció en un solo año un 21% la generación de energía renovable, casi el doble de la media nacional (11%), que alcanza los 56.037 megatios».
Mariangiola Mollicone explicó que el inicio de la construcción del proyecto en el paraje de La Flota «reafirma nuestro compromiso con la transición energética en España, impulsando el desarrollo de proyectos renovables que combinan innovación y tecnológica con la atención al territorio». Según la promotora, esta planta solar «no solo contribuirá a la descarbonización del sistema energético, sino que también generará beneficios ambientales y socioeconómicos para la Región de Murcia, en línea con nuestra visión empresarial y plan de expansión en el país», concluyó.
La obra respeta las exigencias medioambientales con las paradas correspondientes para no afectar el periodo de anidamiento de las especies animales de la zona, para lo que se han dispuesto refugios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.