Borrar
El alcalde de Ojós, con uno de los vecinos del campo. J. A. MORENO
El campo de Ojós estrena diecisiete farolas solares inteligentes

El campo de Ojós estrena diecisiete farolas solares inteligentes

JESÚS YELO

Miércoles, 22 de agosto 2018, 09:05

La instalación de alumbrado público mediante farolas solares inteligentes en el campo de Ojós es ya una realidad. En total, se han instalado quince puntos de luz en diversos núcleos y dos en el cementerio municipal para mejorar la seguridad vial, según confirmó ayer el alcalde, Pablo Melgarejo.

Los diseminados beneficiados son El Campillo, La Solana, La Loma del Aire, Cañada del Capitán, Los Simones, Utelos, Casa de los Barreros y Camino de Muelas. En tales parajes o pedanías residen algo más de sesenta personas durante todo el año.

El proyecto ha sido ejecutado en el plazo de un mes por la empresa Instalaciones Eléctricas Sismain, S.L, de Ceutí y, posteriormente, presentado por el Ayuntamiento a la Asociación para el Desarrollo Rural Integrado de la Vega del Segura (ADRI), que, tras darle el visto bueno, llegó a la Consejería de Agricultura. Este departamento lo supervisó para recibir la correspondiente ayuda económica de los fondos europeos. Su importe asciende a 24.000 euros.

A la hora de instalar dichas farolas solares se ha tenido en cuenta la antigüedad en el padrón y los miembros familiares que residen en estos diseminados que carecían de alumbrado público. Dado que el campo de Ojós tiene más de 40 kilómetros cuadrados de extensión, el regidor anunció que «este proyecto tendrá continuidad en el año próximo, aunque no dispongamos de ayudas públicas y ya buscaremos partida en el Presupuesto municipal», dijo. Las placas llevan luminaria led y baterías con capacidad para dos días sin sol. Tienen 40 watios de potencia y un radio de 20 metros, con la particularidad de que se encienden solas y se apagan al 50% cuando no circula nadie.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El campo de Ojós estrena diecisiete farolas solares inteligentes