Borrar
Comerciantes de Molina de Segura, en uno de los talleres celebrado recientemente. cámara
Cámara de Comercio de Murcia: La Cámara formará a mil comerciantes de doce localidades hasta final de año

La Cámara de Comercio de Murcia formará a mil comerciantes de doce localidades hasta final de año

La entidad empresarial impulsa medio centenar de talleres para mejorar las técnicas de venta y gestión en los pequeños establecimientos

Martes, 16 de octubre 2018, 02:00

Los pequeños comerciantes siguen dando pasos adelante en los distintos municipios de la Región para estar más preparados y hacer frente a la competencia que suponen las grandes superficies y las ventas por internet. Un reto que pasa de forma ineludible por una mayor formación y profesionalización. Y para ello cuentan con el respaldo firme de la Cámara de Comercio de Murcia, que ha programado para este último trimestre del año un total de 49 talleres dirigidos a un millar de propietarios de establecimientos de proximidad, que tendrán lugar en una docena de localidades.

En septiembre se iniciaron las jornadas de trabajo en Archena, Molina de Segura, Caravaca de la Cruz, Jumilla y Cehegín, continuando este mes en Las Torres de Cotillas, Alcantarilla, Yecla, Águilas, Bullas, Torre Pacheco, Murcia, Sangonera la Verde y Alquerías. Hasta finales de noviembre se sucederán las citas.

Con una duración de tres horas y de carácter gratuito, estos talleres abordan los temas que más interesan a los pequeños empresarios en su actividad diaria, como son la presencia en redes sociales, el uso del email, técnicas de una comunicación persuasiva y eficaz, cómo gestionar el punto de venta o la utilización del escaparate como herramienta de 'marketing' visual.

El uso de las redes sociales, el escaparatismo y mejorar la gestión en la tienda despiertan el interés

La iniciativa se enmarca en el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2018 que la corporación empresarial desarrolla, con la financiación de la Unión Europea y la Secretaría de Estado de Comercio, bajo la coordinación de la Cámara de Comercio de España.

A mediodía, en el descanso

Según explican los técnicos camerales, con las casi 150 horas lectivas «se pretende llevar la formación a los puntos», cuyos comerciantes tienen limitaciones por tiempo y necesidad de desplazamiento, «adaptándonos a los temas que nos proponen y poniendo a su disposición profesionales de primera línea». Se trata de una auténtica formación a demanda que cada año «nos solicitan más» y que se realiza durante el descanso, a mediodía, «para facilitar la asistencia».

Y es que la buena respuesta por parte de los comerciantes ha hecho que esta iniciativa se vaya ampliando cada edición para incluir nuevos temas, incrementando la oferta. Entre los ponentes están Mar Rodríguez, CEO de Aquere Social Media; Ana Belén Jurado, especialista en 'marketing online'; la ingeniera Miriam López; Azucena Esteban (UNED); Juan José Campillo, gestor de equipos comerciales; Adolfo Reborio, promotor de negocios; y Mª Dolores Jiménez, 'coach' comercial.

Las redes sociales son una de las herramientas sobre las que los comerciantes presentan más desconocimiento y expectativas. Por ello, se abordan aquí desde un punto de vista práctico, en los talleres 'RRSS para comercios: atraer, convencer y vender', junto con 'Facebook+Instagram desde tu móvil' y 'Tu tienda en Youtube. Perdiendo miedos y desmontando mitos'. Igualmente, se usan vídeos, fotomontajes, tutoriales, concursos y sorteos, de forma sencilla y autónoma, como práctica en 'Marketing viral desde tu móvil'.

Otra herramienta digital con una elevada efectividad es el 'marketing' con el correo electrónico, que es tratado en el taller 'Del email a la tienda. Correo electrónico para atraer y fidelizar clientes', con la práctica de dos de las más populares en la actualidad: MailChimp y MailRelay.

La gestión de la superficie comercial protagoniza los grandes ejes de talleres como 'El escaparate, tu vendedor silencioso', en el que se explicarán los elementos y algunas técnicas para elaborar este espacio visual; y 'Gestión estratégica de la superficie de ventas', donde se enseñará a analizar y mejorar en cada comercio conceptos como puntos fríos y calientes, circulación de los clientes y punto de acceso, entre otros.

Interacción con los clientes

Por último, la atención al cliente y las técnicas de venta son otros de los ámbitos temáticos que abordarán cuatro de los talleres: '¿Te ayudo a vender?', 'Teatro de ventas', 'Hablar para que te entiendan. El arte de persuadir y convencer' y 'Doce escenarios para crear negocio en el comercio minorista'. Todos ellos tienen como eje común la necesidad de mejorar el conocimiento e interacción con los clientes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Cámara de Comercio de Murcia formará a mil comerciantes de doce localidades hasta final de año